Modelos de Dirección Escolar: Administrativo vs. Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones y Modelos de Dirección

Todas las funciones a las que hemos aludido se pueden agrupar en cuatro bloques: las que emanan de la dirección como representante de la administración, como gestor de los recursos materiales y humanos, como gestor del currículo y como líder del centro.

Dirección como Representante de la Administración

Si ponderamos la figura del director como representante de la Administración, se buscará un burócrata, con perfil de administrativo. Dicho director orientará su gestión hacia el cumplimiento de las normas, estableciendo un modelo organizativo centralizado, poco autónomo.

Dirección como Gestor de Recursos

Si buscamos un modelo de dirección donde prime la gestión de recursos, se seleccionará un candidato con perfil de ejecutivo, técnico de gestión (administrativa y económica) preocupado por la organización y gestión de los servicios educativos y la cumplimentación de documentos. El modelo de centro resultante dará importancia a la autonomía en la gestión. El acceso será por oposición/concurso de méritos.

Dirección como Gestor del Currículo

Si el aprendizaje es la preocupación central del centro escolar, se buscará un director gestor del currículo. Serán prioritarias en sus tareas:

  • Comunicar e implicar a los profesores, padres y alumnos para conseguir los objetivos educativos.
  • Seguir el progreso académico de los alumnos.
  • Hacer el seguimiento de los programas escolares.
  • Animar a la reflexión sobre los procesos de enseñanza.
  • Potenciar el desarrollo personal y profesional del profesorado (formación y clima de seguridad, confianza, de trabajo).
  • Colaboración entre las familias del centro.

Dirección como Líder del Centro

Un director, como líder del centro, cuidará el ambiente de trabajo preocupándose por las relaciones humanas y la reconversión de conflictos. Ha de tratarse de un director elegido “para el centro”, por lo que la participación de la comunidad educativa en su selección es importante.

Este modelo de dirección dará lugar a una organización de centro basada en la gestión por proyectos, con la participación de toda la comunidad educativa, y con un alto grado de autonomía.

El líder entiende que todos y cada uno de los miembros de la organización, cualquiera que sea su nivel, son responsables de la parte del proceso en que intervienen y del resultado final del servicio.

Modelos de Dirección: Administrativo vs. Educativo

Estos cuatro estilos dan lugar a dos modelos de dirección: el modelo administrativo y el modelo educativo.

Modelo Administrativo

El modelo administrativo se centra en la dirección como representante de la Administración y como gestor de recursos. Se distingue por acciones destinadas a la rendición de cuentas ante las partes interesadas y a establecer y manejar los procedimientos administrativos.

Modelo Educativo

El modelo educativo pondera el liderazgo y la docencia. Se caracteriza por acciones dirigidas a apoyar o mejorar la formación de los profesores y a fijar los objetivos del centro y el desarrollo del currículo.

Entradas relacionadas: