Modelos Eclesiológicos: Del Integrismo a la Comunión Post-Vaticano II
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Modelos Eclesiológicos
Modelo Eclesiológico Pre-Conciliar (Integrista)
Características
Iglesia y otras confesiones cristianas: Predomina el criterio del integrismo eclesiológico. Se sostiene, en efecto, que la Iglesia de Pedro, o sea, la Iglesia Catolicorromana, es la única verdadera Iglesia de Cristo por poseer solo ella los elementos requeridos para que se dé una iglesia.
Todas las otras confesiones cristianas que, por diversos motivos, no están en sumisión a dicho primado, no son reconocidas como iglesias.
Relación entre mundo e Iglesia: Lo que está fuera de la iglesia-institución, o sea, lo que no es cristiano, se tiende a ver la relación con él en los términos antitéticos de gracia/pecado. La actitud que entonces asume la iglesia respecto de él es la fuga.
El Primer Modelo Eclesiológico Conciliar (Comunional)
Este nuevo modelo fue el que polarizó la atención del Vaticano II en la primera etapa de su celebración, marcada todavía prevalentemente por una fuerte preocupación intraeclesial.
Características
Iglesia y Cristo: Se subraya también en este modelo la continuidad de ambos, pero no ya en la línea de los poderes, sino en la de la sacramentalidad comunional.
Iglesia y Salvación: Se constata, en este modelo, un modo de ver las cosas diverso del precedente.
Iglesia y Reino de Dios: Se da realce a la condición peregrinante y provisional de la iglesia.
Relación entre los miembros de la Iglesia: Se registran cambios más notables y más fácilmente perceptibles del nuevo modelo.
Relación entre la Iglesia universal y las iglesias particulares: En este ámbito se pueden detectar varios elementos de importancia:
- Reconocer la consistencia eclesial.
- Permite reconocer los derechos-deber de conservar la propia originalidad.
Iglesia Católica y las otras confesiones cristianas: Se sustituye el antiguo principio integrista del todo o nada, que había estado en vigor por siglos, con el de la gradualidad de la comunión.
Iglesia y el Mundo: Tenemos que reconocer que, examinando los documentos conciliares en los que se propone este modelo comunional, el mundo está en realidad poco presente.