Modelos Educativos: Críticas, Organización y Secuenciación Curricular
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Críticas a los Modelos Educativos Cerrados
- La excesiva simplificación que impide captar la riqueza de los procesos educativos.
- El enfoque exclusivo en conductas finales observables, que descuida los procesos intermedios y los aprendizajes no manifiestos.
- La rigidez inherente a la enseñanza, al no contemplar los aprendizajes no previstos.
- Las dificultades prácticas de implementación, que exigen un esfuerzo considerable al profesorado y una escasez de tiempo material para abordar tantos objetivos.
- La disparidad en la operativización de los objetivos entre las distintas materias, dado que cada una posee su propia metodología para concretar el conocimiento.
- La consideración de profesores y alumnos como meros ejecutores, sin autonomía para la toma de decisiones.
- El fomento de una actitud pasiva, al estar los aprendizajes rígidamente predeterminados.
Organización de los Contenidos Curriculares
La organización de los contenidos curriculares se refiere al modo de integrar los saberes dentro de un proyecto curricular. Es decir, es la forma de ensamblar y distribuir en una estructura curricular los contenidos a desarrollar en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- La disciplinariedad o multidisciplinariedad: el currículo se organiza en disciplinas independientes y distintas.
- La pluridisciplinariedad: disciplinas más cercanas entre sí por su ámbito de conocimiento.
- La interdisciplinariedad: las disciplinas se modifican, creando dependencias y enriqueciéndose mutuamente.
- La transdisciplinariedad: los límites de las disciplinas desaparecen, constituyendo un conocimiento holístico y global.
Secuenciación de Contenidos Curriculares
- La secuenciación lineal unidireccional: aquella donde solo existe un camino preestablecido.
- La secuenciación lineal con retroactividad: un único camino que, sin embargo, permite desviaciones para integrar conocimientos externos a la secuencia principal.
- La secuenciación compleja con alternativas: ofrece múltiples vías para alcanzar los objetivos o temas determinados.
- La secuenciación en espiral: aborda distintos contenidos aplicando un mismo procedimiento de trabajo, profundizando progresivamente.
- La secuenciación convergente: aborda el mismo contenido desde diferentes niveles de profundización.