Modelos y Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Modelos y Estrategias Empresariales
Matriz GE/McKinsey
La Matriz GE/McKinsey permite determinar la estrategia que debemos desarrollar al entrar en un cuadrante determinado. El atractivo de la industria está implicado por factores como crecimiento diversificado, tamaño del mercado, precios, nuevas tecnologías, rentabilidad de la industria, intensidad de competidores, entre otros. Mientras que la posición competitiva del producto está conformada por factores como nuevas tecnologías, calidad de productos, entre otros. Tanto el atractivo de la industria como la posición competitiva están divididos en alto, medio y bajo, y cada cuadrante señala si la empresa debe invertir, equilibrar o retirarse del mercado.
Estrategias de Desarrollo
Estrategias Básicas (Estrategias Genéricas de Porter)
Estas estrategias definen el enfoque fundamental de la empresa en el mercado.
Estrategias de Crecimiento
Tienen como objetivo aumentar las ventas, la cuota de mercado, el beneficio y el tamaño de la empresa.
Crecimiento Intensivo
Crecimiento en el mercado en el que opera. Se usa cuando la empresa no ha explotado completamente las oportunidades con sus productos actuales.
- Estrategia de Penetración: Intenta aumentar las ventas del portafolio actual de productos en los mercados actuales.
- Estrategia de Desarrollo de Producto: Aumentar las ventas desarrollando productos, mejorándolos o creando nuevos, en los mercados actuales.
- Estrategia de Desarrollo de Mercado: Aumentar las ventas introduciendo el portafolio actual en nuevos mercados.
Crecimiento Integrado
Crecimiento en el sector industrial. Se usa cuando se puede mejorar el retorno de la empresa.
- Integración Hacia Atrás: Cuando es importante proteger y desarrollar las fuentes de materias primas.
- Integración Hacia Adelante: Adquirir o controlar los canales de distribución.
- Integración Horizontal: Reforzar la posición competitiva absorbiendo rivales.
Crecimiento por Diversificación
Crecimiento apoyado en oportunidades de negocios fuera del segmento de mercado actual. Se usa cuando se ingresa a mercados y productos nuevos.
- Diversificación Concéntrica: Busca agregar nuevas actividades, complementarias a las existentes.
- Diversificación Pura: Desarrollo de actividades nuevas sin relación a las anteriores.
Estrategias Competitivas
Estrategias basadas en evaluaciones realistas de la relación de fuerzas existentes y en la definición de los medios a poner en funcionamiento para alcanzar el objetivo fijado.
Estrategias del Líder
El líder es un polo de referencia que las empresas rivales se esfuerzan en atacar, imitar o evitar.
- Demanda Global: Descubrir nuevos usuarios del producto, promover nuevos usos de los productos existentes o aumentar el consumo.
- Estrategia Defensiva: Estrategia propia de una empresa con una alta participación de mercado. Incluye estrategias de empresas innovadoras.
- Estrategia Ofensiva: Aumentar su participación de mercado, beneficiarse al máximo de los efectos de experiencia y mejorar la rentabilidad.
- Estrategia de Reducir su Participación de Mercado: Para evitar monopolio.