Modelos Estratégicos para la Gestión Empresarial: ICAD, Holoflujo y la Evolución del Reclutamiento Digital
Clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,19 KB
Evolución y Modelos Clave en la Gestión Empresarial
5. Diferencias entre el Reclutamiento en la Etapa de Internet (Web 1.0) y la Etapa Virtual (Web 2.0)
A continuación, se presenta una tabla comparativa que detalla la transformación de los procesos de reclutamiento y selección de personal con el paso de la Web 1.0 a la Web 2.0, destacando el cambio de un enfoque masivo a uno personalizado y participativo.
| Etapas | Internet (Web 1.0) | Virtualización (Web 2.0) |
|---|---|---|
| Interactividad | Escasa | Centrada en ella (Alta) |
| Comunicación | Para las masas (mensajes comunes) | Personalizada |
| Modelo de Valor | Curriculum Vitae | Perfil Profesional Online |
| Origen de la Información | Bases de Datos | Comunidades |
| Medio Principal | Texto | Fotos – Videos |
| Papel de Usuarios | Observadores (pasivos) | Participantes (activos) |
| Aplicación | Portales de Empleo | Redes Sociales |
| Vías de Comunicación | Única | Múltiple |
| Transacciones | Mercado | Conversación |
7. Modelo ICAD de Comunicación
El modelo ICAD establece cuatro pilares fundamentales para una comunicación efectiva y orientada al servicio, aplicables tanto a la gestión interna como al marketing externo.
Información: Cantidad y Eficiencia
Intercambio objetivo de información entre dos o más personas, centrado en la precisión y el volumen necesario.
Comunicación: Calidad y Eficacia
Búsqueda de un campo común entre todos los participantes. Esto abarca niveles de urbanidad, lingüísticos, aficiones y educación, asegurando que el mensaje sea recibido y comprendido efectivamente.
Atención: Excelencia y Servicio
Es la esencia de las relaciones humanas, de lo bello y de lo importante. Implica un enfoque en la calidad de la interacción y la orientación al servicio.
Diálogo: Nuevo Management y Marketing
Es la atención practicada en equipo. Se desglosa en dos ámbitos clave:
- Interno: Management como diálogo.
- Externo: Marketing como diálogo (producto + servicio).
8. La Organización como Cambio y Transformación
La creación de las organizaciones es un hecho relativamente reciente en la historia de la humanidad, y hemos visto cómo la representación y la imagen que tenemos de ellas ha ido variando con el paso del tiempo. La imagen de la organización como cambio y transformación podría sintetizar todas las visiones anteriores y, dado el contexto actual y las perspectivas futuras, es la forma más correcta de entender las organizaciones.
Esta visión nos incita a pensar que las organizaciones están en un continuo proceso de cambio y aprendizaje. No hay nada en el mundo que permanezca estable; por lo tanto, debemos ser conscientes de que el cambio se producirá de forma innata y muchas veces no se requerirá nuestra acción.
La Teoría del Holoflujo de David Bohm
El físico David Bohm afirma que la realidad está compuesta por órdenes explícitas e implícitas. Los implícitos forman un mundo creativo que está presente en todo en forma de partículas más pequeñas o invisibles. Bohm propone el concepto de holoflujo, que defiende que ese orden implícito es el que proporciona la fuente generadora de las órdenes explícitas.