Modelos de Estructura Organizacional y Gestión Estratégica del Cambio
Clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,82 KB
Tipos de Estructura Organizacional (Según Mintzberg)
Estructura Simple
La coordinación la lleva a cabo la cúspide estratégica mediante supervisión directa. Requiere un mínimo de personal y de línea media.
Burocracia Mecánica
La coordinación se realiza a través de la estandarización del trabajo, lo que provoca la creación de toda la estructura administrativa.
Burocracia Profesional
La coordinación se basa en el conocimiento de los empleados, por lo que se necesitan profesionales altamente entrenados en el centro operativo y considerable personal de apoyo. La estructura y la línea media no son muy elaboradas.
Forma Divisional
La coordinación se lleva a cabo mediante la estandarización de productos de distintas unidades de producción. La línea media de cada una de estas unidades o divisiones tiene gran autonomía.
Adhocracia
Organizaciones más complejas. Se requiere la combinación de trabajos a través de equipos, coordinados mediante el compromiso común. Tiende a desaparecer la línea y el personal de apoyo (staff).
Formas Avanzadas de Organización
A continuación, se detallan las principales formas avanzadas de organización:
- Formas Avanzadas de Organización: Virtuales, Sociotécnicas y en Red (Recordatorio).
- Las Organizaciones Federales.
- Las Organizaciones Circulares.
- Las Organizaciones Globales.
- Las Organizaciones Multiculturales y Multiétnicas.
- El Efecto de las Políticas de Igualdad en la Configuración Organizativa.
Definiciones de Formas Avanzadas
Organización Virtual
Organización orientada al mercado, de tal manera que logra dar respuesta de forma inmediata a las demandas de necesidades planteadas por sus clientes.
Organización Sociotécnica
Sistema abierto, donde la atención se dirige también hacia el entorno y la autorregulación, que es la base de los grupos de trabajo.
Organización en Red
Son organizaciones que sustituyen la jerarquía y la formalización por unidades más pequeñas integradas por una cultura, unos valores y unas relaciones sociales informales.
Organizaciones Federales
Este modelo puede ser considerado como una evolución de la forma multidivisional o del modelo divisional, en el que la base es la coalición de las divisiones y en donde la unidad de la decisión central es cada vez más pequeña.
Beneficios y Retorno Estratégico para la Empresa
Los resultados positivos de la implementación de estructuras y procesos optimizados incluyen:
- Incremento de la Productividad.
- Mejora del clima laboral.
- Mayor competitividad.
- Disminución del absentismo.
- Responsabilidad social corporativa.
- Reputación.
- Retención del talento.
- “Best Work Places”.
Gestión del Cambio Organizacional
Obstáculos del Proceso de Cambio
- Resistencia al cambio por parte de los empleados.
- Limitaciones de los sistemas existentes.
- Ausencia de equipo multidisciplinar conductor.
- Expectativas poco realistas.
- Aspectos culturales.
- Oposición de Grupos de Poder.
- Falta de compromiso y liderazgo de la dirección del cambio.
Otros obstáculos: Los puntos 4, 5, 6 y 7 se consideran a menudo factores adicionales o derivados de los tres primeros.
Implantación Exitosa del Cambio
Fases clave para la correcta implementación de un proyecto de cambio:
- Necesidad del cambio.
- Análisis de la Situación Actual.
- Fijar Objetivos.
- Organización y Control del Proyecto.