Modelos de Familia y Matrimonio: Tipos, Pautas y Evolución Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Pautas Matrimoniales: Patrones de Unión Sexual
Las pautas matrimoniales son los patrones de unión sexual reconocidos socialmente entre individuos. A continuación, se describen las principales formas:
Monogamia
Una forma de matrimonio que une a dos personas. Sin embargo, las altas tasas de separación, divorcio y segundos matrimonios en algunos países industrializados sugieren que la monogamia en serie constituye una descripción más precisa de lo que está sucediendo en la práctica.
Poligamia
Una forma de matrimonio entre tres o más personas. Dentro de la poligamia, existen dos formas distintas:
Poliginia
Un tipo de matrimonio que une a un hombre con dos o más mujeres. Por ejemplo, en las sociedades islámicas de África, se permite a los hombres tener hasta cuatro esposas.
Poliandria
Un tipo de matrimonio que une a una mujer con dos o más hombres. Esta pauta aparece solo raramente, por ejemplo, en el Tíbet.
Modelos Familiares Según Pautas Residenciales
La organización familiar también se define por las pautas de residencia de la pareja y sus descendientes. Los principales modelos son:
Familias Patrilocales o Matrilocales
Aquellas en las que la unidad familiar convive con los padres de uno de los cónyuges. En la patrilocalidad, la residencia se establece con la familia del esposo, mientras que en la matrilocalidad, se hace con la familia de la esposa.
Familias Neolocales
Aquellas en las que la familia nuclear de procreación no convive con los ascendientes de ninguna de las dos familias, estableciendo su propia residencia independiente.
Modelos Familiares Según Pautas de Descendencia
Las pautas de descendencia determinan cómo se traza el parentesco y la herencia a través de las generaciones. Se distinguen principalmente dos tipos:
Descendencia Unilineal
Propia de las sociedades premodernas, en las que la herencia o el parentesco dominante es transmitido por uno solo de los progenitores.
Patrilineal
De derecho paterno. Todo el grupo es miembro del grupo de parientes consanguíneos por línea paterna. Solo los hijos varones podrán transmitir esta pertenencia.
Matrilineal
De derecho materno. En este caso, la pertenencia al grupo de parientes consanguíneos se transmite por línea materna.
Descendencia Bilineal o Bilateral
Propia de las sociedades modernas, en las que el parentesco se traza a través de ambos progenitores.
Bilineal
El individuo o sus progenitores optan por uno de los dos posibles grupos de descendencia (paterno o materno) para fines específicos.
Bilateral
Traza el parentesco de manera simultánea y simétrica por el lado materno y paterno, situando en pie de igualdad teórica a todos los parientes del mismo grado y de la misma generación.
Modelos Familiares Según Pautas de Autoridad
La distribución del poder y la toma de decisiones dentro de la unidad familiar define los siguientes modelos:
Modelo Patriarcal o Patriarcado
Vinculado históricamente a las pautas de patrilocalidad y patrilinealidad, y con un fortísimo arraigo cultural. En este modelo, la autoridad recae predominantemente en el hombre, generalmente el padre o el miembro masculino de mayor edad.
Modelo Igualitario
Se consolida en las sociedades modernas, a medida que la mujer ve reconocidos sus derechos políticos y, sobre todo, accede al mercado de trabajo. En este modelo, la autoridad y las responsabilidades se comparten de manera equitativa entre los cónyuges.