Modelos Financieros Esenciales: Riesgo, Rentabilidad y Valoración de Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

Conceptos Fundamentales de Riesgo y Rentabilidad en Cartera

Definiciones Clave

  • X: Porcentaje de acciones en cartera.
  • σ: Desviación típica (medida del riesgo de cartera).
  • σ2: Varianza (riesgo al cuadrado).
    • Para dos activos (A y B): σ2 = XA2 * σA2 + XB2 * σB2 + 2 * (XA * XB * σA * σB * φ)
  • φ: Coeficiente de Correlación. Su valor puede oscilar entre 1 (correlación positiva perfecta) y –1 (correlación negativa perfecta).

Nota Importante: Cuando se menciona la rentabilidad del proyecto, generalmente se refiere a la del sector, no a la de la empresa específica.

Cálculo del Riesgo de Cartera

Varianza y Desviación Típica

  • σ = Raíz cuadrada de σ2
  • σc2 (Varianza de Cartera) = XA2 * σA2 + XB2 * σB2 + 2 * (XA * XB * σA * σB * φ)
  • Si se trata de Letras del Tesoro, σ = 0 (consideradas sin riesgo).
  • σ2 (con 3 factores: A, B, C) = XA2 * σA2 + XB2 * σB2 + XC2 * σC2 + 2 * (XA * XB * σA * σB * φAB) + 2 * (XA * XC * σA * σC * φAC) + 2 * (XB * XC * σB * σC * φBC)

Contribución al Riesgo y Beta (β)

  • σrentabilidad C = β * σrentabilidad m
  • Contribución al riesgo del título A = XA2 * σA2 + (XA * XB * σA * σB * φ)
  • β = (ContribuciónA / XA) / σc2
  • Para una Cartera TOTALMENTE DIVERSIFICADA: β = Covarianza promedio / σm2
  • Covarianza promedio = σ2 * φ
  • β también es una medida de riesgo.
  • βc (Beta de Cartera) = XA * βA + XB * βB

Rentabilidad de Inversiones y Proyectos

Cálculo de Rentabilidad

  • Rentabilidad (rc o proyecto) = XA * rA + XB * rB
  • Ratio Rentabilidad-Riesgo = rc / σc. Se utiliza para comparar entre dos opciones y elegir la de mayor ratio.
  • Rentabilidad Mixta = rF + ((rm - rF) / σc) * σmixta
    • Donde σmixta = Xc * σc + XF * σF
  • Rentabilidad Esperada (Modelo CAPM/MEDAF) = rF + βA * (rm - rF). Esta fórmula se aplica a los activos que componen la rentabilidad de la cartera (rc).
  • Prima de riesgo de mercado = (rm - rF)

Relación entre Rentabilidad Esperada y VAN

Si la Rentabilidad Esperada (calculada por CAPM) es mayor que la rentabilidad esperada del proyecto, el Valor Actual Neto (VAN) será negativo.

Fórmulas de Rentabilidad Específicas

  • rA (Rentabilidad de los Activos) = (D/V) * rD + (E/V) * rE
  • rA = rF + βA * (rm - rF)
  • rD (Rentabilidad de la Deuda) = rF + βD * (rm - rF)

Si la estructura económica no cambia, rA será constante (aunque rD y rE puedan variar).

r (Rentabilidad por Dividendo + Crecimiento) = Div / P0 + g

Casos Prácticos y Ejercicios

Sistemas de Ecuaciones

  • XA + XB = 1 (La suma de los porcentajes de inversión debe ser 100%).

Ejercicio de Correlación Perfecta Negativa

Para determinar cuánto invertir en XA y XB en un escenario de correlación perfecta negativa:

  1. Calcular: σB / σA = Resultado. Despejar σB = Resultado * σA.
  2. Sustituir σ por X: XB = Resultado * XA.
  3. Resolver un sistema de ecuaciones con XA + XB = 1.
  4. Verificar que la varianza (σ2) con las nuevas XA y XB sea igual a 0.

Ejercicio de Endeudamiento

Considerando una riqueza inicial de 1 y XA + XB = 1:

  • Si te endeudas por una cantidad igual a tu riqueza, XA = -1 (porque inviertes 1 y te endeudas por 1, lo que implica una posición corta en el activo libre de riesgo).
  • XB = 2 (riqueza inicial de 1 más endeudamiento de 1, invertido en el activo de riesgo).
  • En este caso, la Rentabilidad Mixta = XA * rA + XB * rB.
  • XA = -1 se aplica generalmente a las Letras del Tesoro (activo libre de riesgo).
  • XB = 1 + (XA * -1) se aplica generalmente a las Acciones (activo de riesgo).

Ejercicio de Rentabilidad Mixta (Letras del Tesoro y Rentabilidad de Cartera AB)

Rmixta = XAB * rAB + XF * rF

Para obtener rAB, se resuelve un sistema de ecuaciones con:

  • rAB = XA * rA + XB * rB
  • XA + XB = 1

Una vez obtenidos XA y XB, se multiplican por el porcentaje correspondiente.

Métricas de Diversificación de Cartera

  • Número de varianzas = Número de acciones (N)
  • Total de covarianzas = N2 - N
  • Número de covarianzas distintas = (N2 - N) / 2
  • Desviación típica de las rentabilidades (σ) que tiene la misma cuantía en N acciones:
    • σ2 = (1/N) * σ2 promedio + (1 - (1/N)) * Covarianza promedio
    • σ2 promedio = Σσ2 / n - σ2
    • Covarianza promedio = σ2 * φ
    • Covarianza promedio = Σσ / Número de σ2

Coste de Capital y Valoración de Proyectos

Conceptos de Capital

  • Acciones = Fondos propios. Los accionistas tienen mayor rentabilidad porque asumen mayor riesgo.
  • Obligaciones = Fondos ajenos (deuda).

Cálculo del Coste Medio Ponderado de Capital (CMMP / WACC)

  • CMMP (r) = Fondos ajenos * rD + Fondos propios * rE
  • CMMP (r) = (D/V) * rD + (E/V) * rE
    • D = Deudas
    • E = Número de acciones * Precio de las acciones
    • V = D + E (Valor total de la empresa)
  • Para problemas de sistemas, se puede asumir D + E = 1.

Beta de Activos y Coste de Capital

  • βActivo = % Obligaciones * βobligaciones o Deuda + % Fondos propios * βFP
  • Coste de Capital (CCMP) = Coste de oportunidad del capital = Tasa de oportunidad = r = re = rF + β * (rm - rF)

Importante: El Coste de Capital de la empresa (CCMP) no debe usarse para proyectos con un riesgo distinto al de la empresa.

Valor Actual Neto (VAN) y Equivalentes Ciertos

Equivalentes Ciertos de Tesorería (Deducción por Riesgo)

Para hallar el VAN utilizando equivalentes ciertos, primero se calcula el CCMP (r). Luego, se procede de la siguiente manera:

  1. Calcular el Valor Actual (VAn) de cada flujo de caja: VAn = Cn / (1 + CCMP)n
  2. Convertir el VAn a Equivalente Cierto de Tesorería (ECtn): ECtn = VAn * (1 + rm)n
  3. Se recomienda organizar los cálculos en tres columnas: Flujo de Caja (C) de cada año, ECt de cada año y la diferencia entre ambos.

Cálculo del VAN

  • Flujo Neto de Caja (FNC) después de impuestos (FNC dt) = FNC antes de impuestos - (%IS) + Amortización fiscal * Tipo Impositivo (IS)
  • R (Tasa de descuento del proyecto) = rF + β * (rm - rF)
  • VAN = -Inversión Inicial + FNCdt * aR/n (donde aR/n es el factor de anualidad)
  • VAN = -C0 + C1 / (1 + CCMP)1 + C2 / (1 + CCMP)2 + ...

VAN con Porcentaje de Éxito

VAN = -Inversión Inicial - (Inversión Adicional * %Éxito) / (1 + rproyecto)n + Flujo de Caja * %Éxito / rproyecto * (1 + rproyecto)-n

Consideraciones sobre el Riesgo del Proyecto

  • Si el Riesgo del Proyecto es mayor que el riesgo actual de la empresa: Se debe usar la tasa de descuento específica del proyecto (rproyecto), no el %CCMP, rempresa o coste de capital general.

Rentabilidad Nominal y Real

  • Rnominal = R = rF + β * (rm - rF). Esto es válido si rF se ha calculado con una tasa nominal.
  • Rnominal = (1 + rreal) * (1 + g) - 1. (Despejar Rnominal)
  • R = (Div / P0) + g. Donde (Div / P0) es la rentabilidad por dividendo.

Cálculo del VAN con Crecimiento (g)

  • Si se calcula el VAN para un año X con crecimiento (g), por ejemplo, VAN2012 = -C + Flujos / R.
  • Para un VAN que abarca varios periodos con flujos futuros y un valor terminal: VAN2010 = -C0 + C1 / (1 + r) - C2012 * (1 + r)-3 + (Flujos / R) * (1 + r)-3

Recuerda: Cuando la rentabilidad del proyecto es superior al riesgo actual de la empresa, no se puede usar el CAPM de la empresa (ya que es un riesgo específico). En estos casos, todo el cálculo debe realizarse con el Coste de Capital del Proyecto (CCMP).

Entradas relacionadas: