Modelos y Funciones Clave para la Comprensión de la Realidad Social
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Modelos de Comprensión de la Realidad Social
El Modelo Dialéctico o Espiral
Este modelo propone la comprensión de la realidad como un saber en y desde la acción. La interpretación de la realidad no se limita al inicio del proceso, sino que se extiende a la acción y a lo largo de todo el desarrollo, estableciendo una correlación dinámica entre los elementos de reflexión y acción.
La reflexión ordena y orienta la acción, mientras que la acción, a su vez, genera transformaciones y cambios esenciales para el aprendizaje continuo.
El Modelo Sistémico
Un sistema se define como un conjunto de elementos interconectados y organizados de una manera específica. En este modelo, cada componente posee un objetivo particular, siempre subordinado al objetivo global del sistema.
Conceptos Fundamentales del Modelo Sistémico
- Estructura: Se refiere al modo en que los elementos se organizan, se relacionan y se ordenan entre sí dentro del sistema.
- Función: Aplica tanto a los elementos individuales como al sistema en su conjunto. En cuanto a los elementos, la función se entiende como la tarea o actividad específica que cada uno desarrolla dentro del sistema.
Subsistemas Componentes
Los sistemas suelen estar compuestos por tres subsistemas principales:
- Operacional: Encargado de incorporar y controlar la información y los contenidos.
- Regulador: Determina las acciones necesarias y las directrices a seguir.
- Control y Mantenimiento: Dirige la ejecución de las acciones e informa sobre el rendimiento general del sistema, estableciendo cómo se debe actuar.
Características Clave de los Sistemas
- Totalidad: El resultado de las complejas relaciones de interdependencia entre todos los elementos del sistema.
- Equifinalidad: La capacidad de alcanzar los mismos objetivos finales partiendo de condiciones iniciales o caminos diferentes.
- Equilibrio: La necesidad intrínseca de mantener una estabilidad para operar de manera eficaz y correcta.
- Intencionalidad: Las acciones dentro del sistema están fuertemente orientadas y relacionadas con la consecución de objetivos predefinidos.
Funciones Esenciales en la Interpretación de la Realidad
La interpretación profunda de la realidad social cumple diversas funciones cruciales:
- Describir una situación: Implica mostrar lo existente, enumerar sus componentes y señalar sus características principales.
- Clasificar: Consiste en diferenciar y categorizar los elementos presentes en distintos contextos o situaciones.
- Explicar: Busca comprender las causas de los fenómenos, el porqué de los acontecimientos y cómo se interrelacionan los diversos factores dentro de una situación.
- Predecir: Permite anticipar cómo se desarrollarán ciertos eventos o situaciones futuras, basándose en los datos y la comprensión actual.
- Implicarse: Requiere tomar decisiones activas en relación con una situación y comprometerse con su cambio o transformación.
- Transformar: El objetivo final de lograr una mejora social tangible y sostenible.