Modelos Fundamentales del Desarrollo Humano: Freud, Erikson, Piaget y Kohlberg
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,75 KB
Teorías Clave del Desarrollo Humano: Psicología y Sociología
Comparativa de Etapas del Desarrollo (Freud, Kohlberg, Erikson y Piaget)
| Psicosexual (Freud) | Moral (Kohlberg) | Psicosocial (Erikson) | Cognitivo (Piaget) |
|---|---|---|---|
| Oral (0 a 18 meses) | No hay razonamiento moral | Confianza vs. Desconfianza | Sensoriomotor |
| Anal (18 meses a 3 años) | (Nivel Preconvencional inicial) | Autonomía vs. Vergüenza o Duda | Preoperacional |
| Fálica (3 a 6 años) | Preconvencional | Iniciativa vs. Culpa | (Transición a Preoperacional) |
| Latencia (6 años a pubertad) | Convencional | Laboriosidad vs. Inferioridad | Operaciones Concretas |
| Genital (Pubertad a edad adulta) | Postconvencional | Identidad vs. Confusión de Identidad | Operaciones Formales |
H4. Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
Vygotsky enfatiza que la interacción social es fundamental, ya que permite el aprendizaje y lo concibe como un proceso inherentemente colaborativo.
- Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): Representa la brecha entre lo que el individuo puede hacer por sí mismo y lo que puede lograr con ayuda (lo que se sabe y lo que no).
- Andamiaje: Se refiere al apoyo temporal proporcionado por un adulto o par más competente (ej. padres o maestros) para ayudar al niño a dominar una tarea.
H4. Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Piaget postula que el desarrollo cognitivo se basa en la habilidad innata del individuo para adaptarse al ambiente.
H5. Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget
| Etapa | Rango de Edad | Descripción |
|---|---|---|
| Sensoriomotora | 0 a 2 años | El infante se vuelve gradualmente capaz de organizar actividades en relación con el ambiente a través de la actividad sensorial y motora. |
| Preoperacional | De 2 a 7 años | El niño desarrolla un sistema de representación simbólica y usa símbolos para representar personas, lugares y eventos. El lenguaje y el juego imaginativo son manifestaciones importantes de esta etapa. El pensamiento todavía no es lógico. |
| Operaciones Concretas | De 7 a 11 años | El niño puede resolver problemas de manera lógica si se concentra en el aquí y ahora, pero no puede pensar de manera abstracta. |
| Operaciones Formales | De 11 años a la Edad Adulta | La persona puede pensar de manera abstracta, manejar situaciones hipotéticas y pensar en posibilidades. |
H4. Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kohlberg
Kohlberg describe el desarrollo moral a través de tres niveles principales, enfocándose en cómo el individuo razona sobre los dilemas morales.
- Nivel I: Preconvencional (4 a 10 años). El juicio moral se basa en las consecuencias directas y personales (cómo afecta el problema).
- Etapa 1: Obediencia y Castigo.
- Etapa 2: Propósito e Intercambio (Individualismo).
- Nivel II: Convencional (10 a 13 años). El juicio moral se basa en las normas sociales y las leyes (lo que dice la sociedad y la ley).
- Etapa 3: Expectativas, Relaciones y Conformidad Interpersonal.
- Etapa 4: Sistema Social y Conciencia.
- Nivel III: Postconvencional (13 años a edad adulta). El juicio moral se basa en principios éticos universales y propios.
- Etapa 5: Derechos Previos y Contrato Social (Respetar el espacio ajeno).
- Etapa 6: Principios Éticos Universales.