Modelos de Instancia, Recurso, Declaración, Oficio y Certificado: Estructura y Redacción
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
La Instancia
Encabezado:
- Persona que realiza la petición y firma el documento:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Domicilio del solicitante
Cuerpo:
- Exposición: Se exponen los distintos argumentos. Se puede usar "EXPONE" (o "EXPONGO" si es en primera persona) seguido de numeración (1º, 2º, 3º...). Se concluye con "...es por lo que,"
Solicitud:
- Se encabeza con "SOLICITO" (o "SOLICITA" si es en tercera persona).
Cierre:
- Localidad y fecha.
- Firma del solicitante.
- Destinatario: Se sitúa en la parte inferior de la hoja.
Aspectos formales del documento:
- Margen izquierdo más amplio que el derecho.
- Margen superior también debe ser amplio.
El Recurso
Encabezado:
- Comienza con la palabra "RECURSO" centrada.
Cuerpo:
- Formulación del recurso: Se inicia con "Formulo recurso" en primera persona. También hay que indicar la fecha de notificación.
- Alegaciones: Va encabezada por "ALEGACIONES".
Solicitud:
- Encabezado por "SOLICITO" si es en primera persona.
Cierre:
- Igual que la instancia.
Redacción y forma del recurso:
- Igual a la instancia.
La Declaración
También se conoce como "Declaración Jurada". La persona que lo firma jura o promete lo que expresa.
Encabezado:
- Encabezado con "DECLARACIÓN".
- Se hacen constar los datos personales del declarante (filiación, DNI, dirección), igual que en los anteriores.
Cuerpo:
- Encabezado por "JURA" o "PROMETE".
Cierre:
- Lugar, fecha y firma del declarante.
- No lleva destinatario.
El Oficio
Encabezado:
- Datos del organismo que lo expide, asunto, expediente, etc.
Cuerpo:
- Se detalla el contenido del escrito. Tiene su equivalencia en el cuerpo de la carta comercial. Se puede empezar con:
- "Se le comunica..."
- "Le notifico..."
- "Le hago saber que..."
Cierre:
- Localidad y fecha en que se emite.
- Firma de la persona responsable.
- Destinatario con sus correspondientes datos.
Tipo de redacción y aspectos:
- El margen izquierdo ocupa casi medio folio.
- Tono impersonal y formalista.
- Fechas que pueden aparecer:
- Día en que se expide el documento.
- Entrega del documento (también se llama "recibí", y es la fecha en que se entrega el documento que se queda en poder de la administración).
El Certificado
Puede ser para fines médicos, de estudios, de trabajo, de residencia, etc.
Encabezado:
- Responsable (persona física que da fe o certifica) y organización. Todo en mayúsculas.
Cuerpo:
- Empieza con "CERTIFICO" (si es en primera persona) centrado.
Cierre:
- Lugar y fecha (siempre en letras).
- Firma.