Modelos de Investigación y Metodología Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¿Cuántos modelos de investigación existen?

Cualitativa y cuantitativa.

Modelo cuantitativo

Hace referencia a la cantidad (análisis de número, estadísticas. Es medible).

Modelo cualitativo

Sus datos se presentan en forma narrativa o verbal. (Interés por el por qué y el como de los fenómenos).

Tipos de investigaciones según sus fuentes

-documental: aquella que busca en documentos; libros, archivos, códices, periódicos, videos o fotografías.

-de campo: es donde el investigación va al lugar de los hechos a medir, observar y Registrar.

-experimental: el investigador tiene el 100% del control

-cuasi-experimental: empieza siendo experimental pero no se logra totalmente, solo con un 99% de control.

-no experimental: hay 0% de la manipulación o no hay control del fenómeno.

-estadísticas: busca a hacer predicciones mediante estadísticas. (Investigaciones cuantitativas).

Investigaciones según su enfoque

cualitativa y cuantitativa.

Investigaciones según su aplicación

Aplicada: es la que busca innovar tecnología.

Pura: solo busca información para aumentar la teoría o el conocimiento.

Investigaciones según su alcance

Exploratoria: no hay suficientes datos o conocimientos por lo que se basa en explorar y estudiar ese tema no definido, pero con pocas alternativas de solución.

Problema científico e hipótesis

¿Qué es un problema científico?

Es la guía de datos que tenemos en un cuerpo de conocimientos.

¿Cuántos tipos de problemas hay?

Depende de los tipos de conocimientos. No todos los problemas son científicos.

¿Qué debe tener un problema o pregunta científica para que esté bien delimitada?

•objetiva

•Lógica

¿Qué es una hipótesis?

Son pautas para una investigación, estás ayudan buscando o tratando de probar.

¿Cuáles hipótesis hay en la ciencia?

•generales

•teóricas

¿Cuáles tipos de hipótesis hay en la investigación?

•nula

•alternativa

•estadística

¿Qué es un cronograma?

Se utiliza para la planificación, control y gestión de proyectos.

¿Qué son las Fuentes Primarias?

Documentos escritos de forma contemporánea a los hechos que cuentan. Ejemplos:

•novelas, poemas, películas, videos, diarios, cartas, etc.

¿Qué son las Fuentes Secundarias?

Permite conocer los hechos o fenómenos a partir de documentos o datos recopilados por otros (a diferencia que la primaria). Ejemplos:

•libros de textos, biografías, la historia, artículos.

Entradas relacionadas: