Modelos de Liderazgo GLOBE y Estrategias de Dirección en Contextos Multinacionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dimensiones Culturales del Proyecto GLOBE

El proyecto GLOBE (Global Leadership and Organizational Behavior Effectiveness) identifica nueve dimensiones culturales clave que influyen en el comportamiento organizacional y el liderazgo:

  • Asertividad.
  • Orientación al futuro.
  • Diferenciación de género.
  • Aversión a la incertidumbre.
  • Distancia al poder.
  • Individualismo/Colectivismo.
  • Colectivismo dentro del grupo.
  • Orientación al desempeño.
  • Orientación humana.

Dimensiones GLOBE del Liderazgo

El proyecto GLOBE define seis dimensiones globales del liderazgo que describen cómo se perciben y valoran los líderes en diferentes culturas:

1. Liderazgo Carismático / Basado en Valores

Caracterizado por la demostración de integridad, decisión y rendimiento orientados por la apariencia de un líder visionario, inspirador y abnegado. Este líder también puede ser tóxico y permitir el mando autocrático.

2. Liderazgo Orientado a Equipos

Caracterizado por la colaboración, la integración y la diplomacia. Es administrativamente competente y trabaja en equipo. Un líder tóxico en esta dimensión sería malévolo, alienando al equipo, pero impulsando la cohesión.

3. Liderazgo Autoprotegido

Caracterizado por un comportamiento centrado en el egocentrismo, que permite salvar las apariencias. Es capaz de inducir conflictos cuando es necesario y es muy consciente de su estatus.

4. Liderazgo Participativo

Caracterizado por un comportamiento participativo (no autocrático) que apoya a los que están siendo guiados.

5. Liderazgo de Orientación Humana

Caracterizado por la modestia y la compasión por los demás de forma altruista.

6. Liderazgo Autónomo

Es un líder que funciona sin necesidad de consultar al equipo que conduce o dirige.

Dirección y Gestión de Personal en Filiales Internacionales

Directivos Locales

La elección de directivos locales para la gestión de filiales ofrece múltiples ventajas estratégicas y operativas:

  • Hablan el idioma, entienden la cultura y el sistema político local.
  • Permiten la continuidad en la gestión de la filial, evitando frecuentes sustituciones de expatriados.
  • Permiten el ahorro de costes salariales.
  • Incrementan la motivación y las oportunidades de carrera para el personal local.
  • Aumentan la aceptación de la empresa en el país de destino.
  • Los locales representan el punto de vista local y los condicionamientos de la filial en los procesos de toma de decisiones de la central.
  • No necesitan adaptarse a un nuevo entorno y a una nueva cultura.
  • Tiene un efecto motivador en los directivos locales.
  • Nunca se percibe la filial como una empresa extranjera.

Expatriados

La utilización de directivos expatriados se justifica bajo ciertas condiciones y cumple funciones específicas dentro de la estrategia corporativa:

Condiciones para el uso de Expatriados

  • Cuando no hay personal cualificado en el país de destino.
  • Cuando la situación política es inestable.
  • Cuando existen diferencias culturales significativas entre el país de origen y el de destino (que incrementan las asimetrías en la información y el potencial de oportunismo).

Funciones Estratégicas (Según Autores)

Algunos autores señalan otros elementos clave que justifican la presencia de expatriados:

  • Transferencia y adquisición de conocimientos.
  • Mecanismo de coordinación.
  • Mecanismo de control.

Entradas relacionadas: