Modelos de Negocio y Herramientas de Presentación Innovadoras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Modelos de Negocio

El modelo de negocio es la herramienta que recoge los elementos básicos que muestran el funcionamiento de una empresa, dependiendo del tipo de respuesta que da a una o varias necesidades del mercado.

¿Qué aspectos clave definen un modelo de negocio?

  • A quién y cómo se va a vender
  • Qué propuesta de valor se ofrece
  • Qué recursos se necesitan
  • Qué beneficio se espera conseguir

Ejemplos de Modelos de Negocio

1. Pequeño Comercio: Se refiere a la venta al por menor de productos a familias que residen principalmente en el área donde está ubicado el negocio. Este tipo de comercio implica un contacto personal entre el comprador y el vendedor, como en el caso de una tienda de frutas o verduras.

2. Franquicia: En este modelo de negocio, el propietario de una empresa reconocida vende los derechos de explotación de su marca y modelo de negocio a un tercero. Este tercero opera la franquicia bajo la marca y las directrices del propietario original.

3. Long Tail (Cola Larga): Este modelo de negocio se basa en ofrecer una amplia variedad de productos, cada uno con una demanda relativamente baja. A diferencia de los negocios tradicionales que se centran en vender grandes cantidades de unos pocos productos populares, el modelo de cola larga se enfoca en vender menos cantidades de una amplia gama de productos. Un ejemplo es Amazon, que comenzó vendiendo libros y luego expandió su catálogo para incluir una variedad mucho más amplia de productos.

4. Freemium: Ofrece servicios gratuitos con opciones premium pagadas. Los ingresos vienen de suscripciones, publicidad y venta de datos. Ejemplo: Spotify, Dropbox.

5. Multiplataforma: Ofrece productos/servicios en múltiples canales (aplicaciones móviles, web, redes sociales) para adaptarse a las necesidades del cliente y alcanzar a más usuarios. Ejemplo: Netflix.

6. Suscripción: Los usuarios pagan tarifas periódicas por acceso a servicios/productos, generalmente mediante pagos recurrentes. Ejemplo: Amazon Prime.

El Lienzo de Modelo de Negocio (Canvas)

El lienzo de modelo de negocio consiste en ordenar las ideas a la hora de definir nuestro modelo de negocio. La información fundamental se muestra de manera sencilla, lo que permite hacerse una idea clara del proyecto con un golpe de vista.

Canvas, es una herramienta estratégica para desarrollar y mostrar un modelo de negocio de forma visual. También llamado Business Model Canvas, fue diseñado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en 2004. Se trata de una herramienta ideal para mostrar el modelo de negocio a partir de quién, qué, cómo y cuánto, que se desarrollan en nueve apartados:

  1. Segmento de clientes
  2. Propuesta de valor
  3. Canales
  4. Relaciones con clientes
  5. Fuente de ingreso
  6. Actividades clave
  7. Recursos clave
  8. Socios clave
  9. Estructura de costes

Herramientas de Presentación Innovadoras

Las herramientas que ayudan a conseguir una mejor transmisión de las ideas y proyectos de la empresa forman también un elemento innovador en el modelo de negocio.

Narración de Historias o Storytelling

La narración de historias, o storytelling, es una herramienta para hacer llegar mensajes de forma efectiva a una audiencia utilizando palabras, imágenes, música o sonidos que crean historias que conmueven y emocionan. Esta técnica de comunicación consigue captar la atención del público a través de una historia, con el objetivo, por ejemplo, de facilitar el recuerdo de la marca o crear vínculos con la empresa.

Discurso en el Ascensor: Elevator Pitch

El discurso en el ascensor, o elevator pitch, es una exposición para presentar un proyecto que ha de ser impactante, ágil y rápida, ya que debe durar entre 45 segundos y un minuto.

¿Cómo se puede estructurar un elevator pitch? Se puede comenzar con un dato en forma de pregunta que capte la atención, continuar con una breve presentación y mostrar claramente el público objetivo, el problema y la solución que se va a brindar con el proyecto, así como las ventajas para el inversor en el caso de pedir financiación.

Entradas relacionadas: