Modelos de Personalidad y Trastornos: La Teoría del Rasgo de Allport
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el  en  español con un tamaño de 3,4 KB
español con un tamaño de 3,4 KB
Estilos y Trastornos de la Personalidad
Clasificación de los Trastornos de la Personalidad (Clusters)
Los trastornos de la personalidad se agrupan tradicionalmente en clusters basados en características comunes:
- Cluster A: Extraños y Excéntricos- Incluye el Trastorno Paranoide de la Personalidad (TPP), el Trastorno Esquizoide de la Personalidad (TEP) y el Trastorno Esquizotípico de la Personalidad (TETP). 
- Cluster B: Dramáticos, Emocionales e Impulsivos- Incluye el Trastorno Limítrofe de la Personalidad (TLP), el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), el Trastorno Histriónico de la Personalidad (THP) y el Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP). 
- Cluster C: Ansiosos y Temerosos- Incluye el Trastorno de la Personalidad por Evitación (TPE), el Trastorno de la Personalidad por Dependencia (TPD) y el Trastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad (TOCP). 
- Cluster D: No Regulados y Olvidados (Clasificaciones Históricas o Propuestas)- Incluye el Trastorno Pasivo-Agresivo de la Personalidad (TPAP), el Trastorno Depresivo de la Personalidad (TDP), el Trastorno Autodestructivo de la Personalidad (TADP) y el Trastorno Sádico de la Personalidad (TSP). 
La Teoría Personalística de Allport
Allport distingue dos componentes fundamentales en toda conducta humana:
- Componente Adaptativo:- Se refiere al contenido de la conducta (su valor funcional).
- Es deliberado y motivado.
- Está muy ligado a las presiones del contexto espacio-temporal.
- Es propositivo y normalmente consciente.
 
- Componente Expresivo:- Se refiere al modo y estilo en que cada individuo desarrolla la conducta.
- Está más conectado a la estructura personal.
- Suele ir por debajo del umbral de conciencia.
- No tiene propósito directo.
- Posee mayor relevancia para el estudio de la personalidad.
 
Estructura de la Personalidad
La personalidad se define como “la organización de rasgos que delimitan al sujeto”.
Conceptualización del Rasgo según Allport
Allport conceptualiza el rasgo como: “sistema neuropsíquico generalizado y focalizado con capacidad para convertir muchos estímulos en funcionalmente equivalentes y de iniciar y guiar formas coherentes de comportamiento adaptativo y expresivo”.
Elementos Clave de la Definición del Rasgo
Sistema Neuropsíquico
Hace referencia a las relaciones existentes entre un conjunto de elementos, en este caso, los procesos y funciones psicológicas y el sustrato físico y biológico correspondiente.
Disposición de Conducta
Este rasgo expresa la tendencia de comportamiento adaptativo y, sobre todo, expresivo.
Patrones Coherentes de Conducta
Se infiere la presencia de un rasgo cuando observamos la repetición de conductas que poseen el mismo valor adaptativo para el sujeto.
