Modelos de Referencia para Redes de Comunicación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI)

En 1984, el Modelo OSI se convirtió en el estándar internacional para las comunicaciones en red, proporcionando un marco conceptual para la coordinación del desarrollo de estándares a nivel internacional. Su actividad comenzó en 1947 y se estableció como estándar internacional en 1983.

Capas del Modelo OSI

  • Física: Define las características eléctricas y mecánicas de la red para establecer la conexión física.
  • Enlace de Datos: Establece y mantiene el flujo de datos entre los usuarios, controlando y corrigiendo errores.
  • Red: Decide la ruta de transmisión de los datos dentro de la red.
  • Transporte: Asegura la transferencia de información a pesar de los fallos en niveles anteriores (detección de bloqueos, caídas del sistema y búsqueda de rutas alternativas).
  • Sesión: Organiza las funciones que permiten que dos usuarios se comuniquen a través de la red.
  • Presentación: Traduce la información del formato de la máquina a un formato comprensible para los usuarios.
  • Aplicación: Gestiona el intercambio de información entre los usuarios y el sistema operativo (transferencia de archivos y programas de aplicación).

Modelo DOD (Departamento de Defensa)

El Modelo DOD es una versión reducida del Modelo OSI, que pasa de 7 a 4 niveles. Sin embargo, las funciones asignadas a cada nivel OSI se corresponden con su equivalente en el Modelo DOD:

  • Acceso a la Red + Física
  • Enlace de Datos + Internet + Red
  • Ordenador a Ordenador + Transporte
  • Presentación/Aplicación + Sesión

Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)

El IEEE es otro organismo que ha trabajado en la normalización de las comunicaciones entre ordenadores. Acreditado por ANSI, propuso la norma 802, que define una red local como un sistema de comunicación que permite que varios dispositivos se comuniquen entre sí. Para ello, se definen:

  • Tamaño de la red
  • Velocidad de transmisión
  • Dispositivos conectados

Entradas relacionadas: