La Modernidad: Características e Implicaciones en Distintos Ámbitos Sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Características de la Modernidad
- Individualismo: Centralidad del individuo frente al grupo (la comunidad, la tribu, la nación...). Lo importante no es el grupo, sino el individuo.
- Diferenciación: En la esfera del trabajo (diversidad de ocupaciones) y en la esfera del consumo (variedad de opciones y estilos de vida). Elevado grado de diferenciación interna, hay muchos modos diferentes de entender la vida.
- Racionalidad: Organización burocrática en las instituciones (despersonalización, procesos, funciones) y cálculo (eficiencia, ciencia).
- Economicismo: Orden vital regido por fines y criterios económicos (preocupación por los bienes y por el dinero).
- Expansión: Tendencia a expandir su alcance en el espacio geográfico (globalización) y en el ámbito privado (creencias, conductas, fines...).
Implicaciones en Distintos Ámbitos Sociales
1) En el Ámbito Económico
- Un crecimiento económico sin precedentes.
- La industria como sector central de la economía.
- Trabajo en la fábrica - uso de fuentes no vivas de energía.
- Innovaciones tecnológicas en todos los ámbitos de la vida social.
- Papel preponderante de los hombres de negocios.
- Mercados de trabajo libres y competitivos.
- Aparición del desempleo.
2) En el Sistema de Estratificación
- La propiedad de bienes, el principal fundamento de estatus.
- Proceso de proletarización de grandes masas de población.
- En el otro extremo, grupos de propietarios capitalistas.
- Creciente y progresiva expansión de la clase media.
3) En el Ámbito Político
- Creciente papel del Estado como redistribuidor.
- Difusión del imperio de la ley (para el Estado y para los ciudadanos).
- Nueva ciudadanía: derechos sociales y políticos. Aparece el concepto de ciudadanía.
- Organización burocrática como modo racional de gestión, pública y privada.
- Rasgos de la organización burocrática: organización funcional de áreas y cargos, jerarquía de cargos, cualificación y experiencia específicas para cada puesto, trabajo administrativo con salario fijo, separación del cargo y de quien lo ocupa, formas escritas de funcionamiento y supervisión, impersonalidad de los procedimientos.
4) En el Ámbito Cultural
- Secularización de los valores culturales.
- Democratización de la educación (básica y superior).