Modernidad: Dinero, Ciencia y Expansión Cultural Europea
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Características Clave de la Modernidad
La Importancia de lo Económico
Nuestra cultura valora enormemente todo lo relacionado con lo económico, convirtiéndolo en uno de los principales objetivos de vida. Ser rico y poseer propiedades se han convertido en fines en sí mismos, y las figuras más admiradas a menudo están asociadas con la riqueza.
La riqueza de los países influye en su desarrollo, y a veces experimentamos aporofobia, donde la pobreza se percibe como algo que debe ocultarse, un símbolo de inferioridad asociado con lo negativo e inútil.
El dinero nos permite consumir, y esta preocupación por lo económico ha conducido a una sociedad consumista.
¿Por qué es tan importante el dinero?
El dinero puede proporcionar felicidad y satisfacción, permitiéndonos vivir bien. Sin embargo, la búsqueda del dinero a menudo implica un arduo trabajo.
El dinero puede aumentar nuestra autoestima y reflejar quiénes somos, generando admiración. También otorga libertad, permitiéndonos ser independientes y no depender de otros.
Además, el dinero confiere poder, especialmente si se utiliza con generosidad. Proporciona seguridad, aliviando preocupaciones y permitiendo afrontar imprevistos. En esencia, el dinero es un instrumento para alcanzar nuestros valores y prevenir nuestros temores. En una sociedad religiosa, Dios podría cumplir esta función. El dinero es valioso pero también conlleva peligros. Se ha convertido en el "dios" que nos permite satisfacer nuestros deseos.
La Ciencia y la Tecnología
La modernidad nació con la revolución científica. La ciencia y la tecnología se han convertido en las formas de conocimiento más importantes. Hemos encontrado en el conocimiento científico nuestra relación con el mundo y en la tecnología la palanca del progreso que nos permite mayores cuotas de bienestar. El desarrollo científico es nuestra principal fuente de riqueza económica y, con ello, la realización de nuestros valores. La ciencia y la tecnología han hecho de Europa la cultura dominante, el secreto del triunfo de la modernidad.
Una cultura no científica implica una falta de recursos económicos y tecnológicos, lo que dificulta la explotación eficiente de la naturaleza.
El secreto de nuestra cultura reside en la ciencia. Sin embargo, el cientificismo ha desprestigiado otras formas de vida y saberes.
Afán de Extenderse
Los europeos, gracias a su desarrollo, se consideraron a sí mismos como la vanguardia del progreso humano y un modelo para el mundo. Su poder tecnológico les permitió expandirse globalmente, influyendo en gran parte del mundo. Los árabes son uno de los grupos que más resistencia han mostrado. El éxito de la cultura europea en su afán de extenderse tiene ventajas e inconvenientes:
- Ventajas: Reducción de conflictos y una mayor homogeneidad cultural.
- Inconvenientes: Derivación en un etnocentrismo radical, respaldado por el poder militar, que no respeta las diferencias culturales. Lo que podría haber sido una cultura más, se ha convertido en una imposición.