Modernismo Arquitectónico: Características y Contexto Histórico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Modernismo Arquitectónico
Contexto Histórico y Características
A caballo entre los siglos XIX y XX, aproximadamente entre 1890 y 1910, surge el Modernismo, un estilo artístico unitario que hereda la cultura del siglo XIX y sienta las bases para muchas corrientes arquitectónicas del siglo XX. Este fenómeno complejo se desarrolla en ciudades con cierto grado de industrialización, buscando reflejar una sociedad moderna y activa a través de una ciudad alegre, nueva y elegante.
A pesar de las diferentes interpretaciones y nombres que recibe en cada país, el Modernismo mantiene características generales:
Características del Modernismo:
- Difusión internacional rápida y sincrónica: El Modernismo se expande rápidamente a nivel internacional en la época del desarrollo transnacional del capitalismo y las uniones internacionales proletarias.
- Superación de lo tradicional: Surge de la voluntad artística de superar las formas tradicionales y dominar la tecnología moderna para adaptarla a los nuevos gustos. Los artistas se interesan por todas las acciones humanas para resolver sus necesidades.
- Decoración orgánica: Una decoración orgánica invade los edificios, fusionando la arquitectura con la naturaleza y los entornos urbanos.
- Influencia de la naturaleza: Las fuerzas naturales, en sus oposiciones y contrastes, se reflejan en la fuerza de la línea ondulada de la arquitectura modernista, que se curva en acción y reacción, como un latigazo.
- Formas curvas y decoración floral: Las superficies curvas y la decoración floral y ondulante dan forma a los edificios y recubren muebles y paredes.
- Uso del hierro: Se utiliza el hierro en perfiles curvos, como decoración y estructura, conjugándolo con el hormigón y dotando de una fuerte linealidad a los conjuntos.
- Variedad de materiales: Se emplean diversos materiales como ladrillo, piedra, vidrio y cerámica, en una experiencia que agrupa distintas producciones.
- Racionalismo y continuidad: La falta de simetría y las formas de los planos revelan un alto grado de racionalismo en la integración y continuidad de todos los elementos del edificio: interiores y exteriores, escaleras y habitaciones, materiales y decoración.