El Modernismo Artístico: Características, Influencias y Figuras Clave como Mucha y Casas
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
El Modernismo (1890-1914)
Movimiento de difusión internacional, vinculado principalmente con la burguesía comercial.
Características Principales
- Busca una ruptura con el academicismo.
- Afecta a todas las manifestaciones artísticas.
- Desaparece, entre otras razones, por su marcado carácter decorativo y artesanal.
- Inspiración en la naturaleza: uso de elementos orgánicos estilizados.
- Tendencia a la asimetría.
- Valoración de la línea sinuosa y curva.
- Uso destacado del colorido.
- Figuras relevantes como Gaudí.
Influencias
- Neogótico (importancia de lo medieval).
- Ingeniería francesa (arquitectura de hierro y cristal).
- Escuela de Chicago (rascacielos).
- Estampa japonesa.
- Richard Wagner (concepto de "obra de arte total").
Alphonse Mucha (1860-1939)
Biografía y Trayectoria
- Origen checo, formado en Viena y Múnich.
- En 1880, se traslada a París y entra en contacto con el Art Nouveau.
- Desarrolla trabajos en el ámbito de la publicidad y la ilustración.
- Trabajó en exclusividad para la actriz Sarah Bernhardt.
- Alcanzó gran notoriedad y fue muy imitado en los EE. UU.
- Participó en la creación de la imagen de Checoslovaquia tras la Primera Guerra Mundial.
- En 1938, fue detenido por los Nazis debido a su imagen de patriota checo.
- Muere en 1939.
Estilo y Características
- Exuberancia decorativa.
- Referencias al pasado, en especial la presencia del elemento medieval.
- Figuras femeninas como protagonistas, a menudo enmarcadas.
- Uso de formas circulares a modo de halo o nimbo.
- Incorporación de elementos vegetales.
- Composiciones dominadas por líneas sinuosas.
- Influencia de la estampa japonesa.
- Tipografía modernista bien integrada en la composición.
Ramón Casas (1866-1932)
Biografía y Trayectoria
- Comienza su formación a los 12 años en Barcelona.
- Trabaja como retratista, ilustrador y caricaturista.
- A los 15 años viaja a París, alternando estancias entre Francia y España.
- Los temas populares le otorgan gran fama como pintor.
- Forma parte del círculo del Modernismo catalán (Els Quatre Gats).
- Vinculado con el auge del cartelismo, fomentado por la burguesía catalana y con influencia francesa.
- Participa en concursos de carteles (Anís del Mono, 1897 y Codorniú, 1898).
Estilo y Características
- Dibujo sintético.
- Colores planos y brillantes, con fondos de color uniforme (influencia de la estampa japonesa).
- Figura femenina protagonista (a menudo la mujer popular, prototipo de mujer española).
- Estilo decorativo.
- Presencia de lo castizo y lo popular, pero también ligado a temas o actividades de la burguesía.
- Uso de tipografía de palo seco, clara (considerada no modernista en contraste con Mucha).