El Modernismo: Características, Autores y Obras Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Modernismo
El modernismo es un movimiento que se da en Europa durante los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Consiste en una rebelión contra la situación prosaica de la burguesía junto con la exploración de mundos de una estética sublime. Los modernistas optan por buscar la belleza, y están influenciados por el parnasianismo y el simbolismo.
Características del Modernismo
Como características generales, buscan la originalidad y el cambio.
- Destacan los objetos inútiles y hermosos.
- Aparecen los símbolos.
- Se mezcla el erotismo y el misticismo.
- Los autores se evaden de la realidad mediante el exotismo en el tiempo y en el espacio: los mundos clásicos, la Edad Media y el siglo XVIII atraen especialmente.
Temas del Modernismo
Los temas que destacan son:
- El amor imposible
- La insatisfacción
- El desarraigo
- La angustia existencial
- La melancolía
Métrica Modernista
Respecto a la métrica, se intenta crear ritmo musical en los versos.
- Predominan los endecasílabos, dodecasílabos y alejandrinos.
- Se cuida la adjetivación.
- Los colores y aromas son múltiples.
- Se busca la palabra exacta.
Autores Relevantes del Modernismo
Rubén Darío
Entre sus obras destacan:
- Azul, dividida en dos partes, una en prosa y otra en verso; la primera parte está compuesta por Cuentos en prosa y En Chile. La segunda por una obra en verso: El año lírico.
- Prosas profanas y otros poemas, marca su plenitud poética modernista.
- Cantos de vida y esperanza, se relaciona menos con el modernismo (temas como el mestizaje en América, la juventud perdida, los desengaños amorosos y las angustias de la lucha por la vida).
- Canto a Argentina, para conmemorar el Primer Centenario de la Independencia de Argentina.
Manuel Machado
Tiene tres obras que son claves para él:
- Alma (poesía del mundo interior o con realidades espirituales, anuncia la oposición al materialismo)
- Museo (sobre la Historia a través de las obras de arte más famosas)
- Cantares (poemario sentimental)
Eduardo Marquina
Refleja el desgaste de la estética modernista.
- Su teatro es lírico, su temática evoluciona hacia lo social, como se observa en Tierras de España.
- Con Las hijas del Cid, recibe el Premio Piquer.
- En Flandes se ha puesto el sol, es considerada su obra maestra.
- Su obra dramática se centra en los temas sencillos, los sentimientos colectivos o la ilusionada visión panteísta de la naturaleza.