El Modernismo: Contexto, Rasgos y Características

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Contexto Histórico

Europa

  • Segunda Revolución Industrial
  • "Belle Époque"
  • Grandes tensiones entre las potencias: Primera Guerra Mundial
  • Crisis de valores

España

  • Dificultades para el desarrollo industrial: Decadencia del país
  • Poder de una burguesía acomodaticia y conservadora: Caciquismo e inmovilismo
  • Alternancia de partidos políticos: Conservadores y liberales
  • Organización obrera y lucha revolucionaria
  • Desastre del 98:
    • Pérdida de las últimas colonias de ultramar
    • Gasto bélico
    • Pérdida de vidas humanas
    • Conflictos sociales
    • Decadencia del país

Rasgos Comunes

  • Punto de partida: La insatisfacción que les produce la mediocridad y la deshumanización de la sociedad.
  • Rasgos:
    • Espíritu de protesta y rebeldía frente a la civilización burguesa y su espíritu utilitario.
    • Deseo de cambio.
    • Deseo de renovar y modernizar la literatura.

Características

  • Actitud vital: Bohemia y dandismo.
  • Actitud estética: La búsqueda de la belleza ("el arte por el arte").

Temas

  1. Sentimiento de melancolía y angustia vital.
  2. El escapismo: Deseo de huir de la realidad cotidiana:
    • En el tiempo: Edad Media, Renacimiento, pasado dieciochesco y Grecia clásica (mitología).
    • En el espacio: Mundos exóticos, orientales.
  3. El amor y el erotismo.
  4. El culturalismo.

Estilo

Estilo refinado: Pretende lograr la belleza mediante el lenguaje.

  • Neologismos
  • Cultismos
  • Arcaísmos
  • Palabras exóticas

Poder evocador, sugerente.

Nuevo vocabulario, adjetivación ornamental.

  • Sensorial, especialmente sensaciones musicales y cromáticas.
  • Sinestesia, imágenes sensoriales.

Recursos retóricos sensoriales.

  • Otros: Aliteración, repetición, anáfora, paralelismo, paranomasia, hipérbaton.

Versos: Alejandrino, dodecasílabo, eneasílabo.

Nuevas formas métricas.

Estrofas: Sonetos con alejandrinos, sonetos de arte menor, sonetos con serventesios.

Predominio de la poesía.

Entradas relacionadas: