El Modernismo y la Generación del 98: Características y Consecuencias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
El Modernismo y la generación del 98 surgen en el paso del Siglo XIX al XX. La burguésía y el pensamiento burgués acaban siendo los Dominantes . Los rasgos principales de esta mentalidadburguesa son el pensamiento racionaly la valoración de lo material. Esta Mentalidad racional desplaza la fe para responder a las grandes preguntas del Hombre. Se cae en crisis existencial explicada con “la vida no tiene sentido”. Sus consecuencias fueron la explotación del proletariado , desigualdad social y La fealdad. La visión desencantada de la realidad produce “crisis de fin de Siglo" llamada El Modernismo. Esta supone la revolución artística y literaria ( desde 1880 hasta 1 Guerra Mundial) que busca romper la estética Vigente .Acudieron la poesía francesa ( arte por arte), al parnasianismo y al Simbolismo. La respuesta de los Artistas es el anhelo de la belleza , lo irracional o simplemente la carente de Utilidad. Es una rebelión frente al utilitarismo que desprecia al burgués y la Novela realista. El Modernismo parte de la misma desazón que impulsa a los ROMánticos pero supone el deseo de crear belleza en obras literarias alejándose Del utilitarismo y Realismo. Los artistas q rechazan la realidadadoptan la bohemia y el malditismo. La Metáfora de “la torre de marfil” refleja ese desapego de la realidad y refugio En mundos de belleza alternativos. Para ello el Modernismo busca lo raro y lo no cotidiano. Esto implica un intento de evasión del espacio y del tiempo de los autores. Rubén Darío votó por la búsqueda de lo distinto que impulsaba al cosmopolitismo Y los temas amercianos. Este pensamiento exige la renovación de la lengua Literaria. Las obras se llenan de neologismos con ritmo y musicalidad junto a La gran importancia de lo sensorial. Por eso las obras están plegada de figuras Literarias como aliteración , metáfora y el símbolo. Los dos símbolos del son El cisne y el color azul.Se emplean Alejandrinos , dodecasílabos y eneasílabos además del soneto modernista lo que Enriquece las figuras métricas