Modernismo, Generación del 98 y Realismo: Características y Autores Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Modernismo
- El modernismo se sitúa en un momento de crisis, hay un gran desacuerdo con la civilización burguesa.
- Recibe una serie de influencias:
- La influencia francesa con sus dos corrientes: el **Parnasianismo** (gusto por los versos pulidos, los temas exóticos y los valores sensoriales) y el **Simbolismo** (ir más allá y búsqueda de la musicalidad).
- La influencia de Bécquer.
Características del Modernismo
- Búsqueda de la belleza.
- El escapismo consiste en huir del mundo por los caminos del ensueño a través del espacio y del tiempo.
- El cosmopolitismo ligado a un anhelo de buscar lo distinto, lo aristocrático.
- El amor y el erotismo: se trata del tema del amor imposible.
- Interés por temas mitológicos y exóticos.
- En la métrica predomina el verso, siendo el más preferido el alejandrino, con nuevos esquemas acentuales. Hacen innovaciones en las estrofas. La rima es asonante y consonante con versos libres.
Temas del Modernismo
- Deseo de huir de la realidad cotidiana.
- Predilección por temas y personajes mitológicos.
- La intimidad del poeta.
- Historias centradas en épocas remotas.
Autores Modernistas
- Manuel Machado
- Rubén Darío
- Antonio Machado
- Ramón Mª del Valle-Inclán
- Juan Ramón Jiménez
Generación del 98
En 1898, tras varios años de guerra, Cuba, Puerto Rico y Filipinas consiguieron su independencia con la ayuda de los Estados Unidos. Las pérdidas humanas y económicas en España fueron cuantiosísimas.
Principales Componentes de la Generación del 98
- Miguel de Unamuno
- Valle-Inclán
- Pío Baroja
- Azorín
- Antonio Machado
Todos nacen entre 1864 y 1875. El acontecimiento que los mueve es la decadencia española y el desastre de 1898. Se enfrentan a la imagen lamentable que presenta España e intentan poner soluciones.
Características de la Generación del 98
- Su objetivo es analizar la realidad desde una estética no realista.
- Se muestra interés por temas sociales y políticos.
- Se recuperan localismos y arcaísmos.
- Hay una precisión y exactitud.
- El estilo es sobrio y austero.
- Hay un predominio de la prosa.
Temas de la Generación del 98
- Se sitúa en dos campos fundamentales: la realidad española y los problemas existenciales.
- El tema de España es muy importante. Se mezclan el amor y el dolor por España.
- Rechazaron la política del momento. Exaltaron una España eterna y espontánea.
- Las tierras de España fueron recorridas y descritas con amor y con dolor. Castilla es el núcleo de la acción.
- La historia es otro de los campos de las meditaciones.
- Las preocupaciones existenciales también ocupan importancia. Aparece un malestar vital y son frecuentes los sentimientos de hastío de vivir o de angustia.
- Hay un especial interés por el Quijote.
Autores de la Generación del 98
- Miguel de Unamuno
- Ramón María del Valle-Inclán
- Antonio Machado
- Pío Baroja
El Realismo
Es el movimiento cultural propio de la sociedad burguesa del siglo XIX a la que no le agradan ya la fantasía y el idealismo románticos.
Características del Realismo
- Observaciones y descripciones precisas de la realidad. Los escritores llegan a documentarse sobre el terreno anotando apuntes sobre personajes o ambientes, o bien consultando libros, de los que extraen la información precisa.
- Ubicación próxima de los hechos. Los autores realistas escriben sobre lo que conocen. La mirada se desplaza a lo cotidiano controlando los excesos de la imaginación y del sentimentalismo.
- Frecuente propósito de crítica social y política. Los autores conservadores describen la realidad para mostrar su degradación.