Modernismo y Generación del 98: Un Vistazo a la Literatura Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Modernismo
Características del Modernismo
El **Modernismo** se desarrolló gracias a un grupo de poetas americanos y se impulsó gracias a **Rubén Darío**, quien lo difundió en España. A pesar de que también encontramos teatro y narrativa, será en la *lírica* donde se alcanzarán los mejores logros.
Los temas principales del Modernismo son:
- **Exotismo y cosmopolitismo:** Escapismo modernista en el espacio y tiempo.
- **Simbología y mitología:** Uso de símbolos y mitos clásicos.
- **Indigenismo e Hispanismo:** Revalorización de las raíces americanas e hispanas.
- **Espiritualismo y erotismo:** Sentimiento religioso y erotismo.
- **Melancolía romántica y aristocratismo:** Soledad e incomprensión.
En cuanto al estilo, el Modernismo se caracteriza por:
- Búsqueda de la belleza mediante efectos sonoros.
- Empleo de cultismos.
- Innovaciones métricas.
Rubén Darío: Figura Clave del Modernismo
El autor más destacado del Modernismo es **Rubén Darío**, considerado como el primer y más importante poeta modernista. Destacan tres de sus obras, que constituyen tres etapas en la evolución de su poesía:
- Azul
- Prosas profanas
- Cantos de vida y esperanza
Generación del 98
Contexto y Características
La **Generación del 98** fue un grupo de escritores españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis social y política de España a finales del siglo XIX. Este grupo, compuesto por autores como **Azorín, Baroja, Maeztu, Unamuno, Antonio Machado y Valle-Inclán**, compartía una serie de características comunes:
- **Preocupación por el porvenir de España:** Un profundo sentimiento de inquietud por el futuro del país.
- **Paisaje español como tema literario:** La búsqueda de la identidad española a través de la representación del paisaje.
- **Reconocimiento del magisterio de Larra:** Influencia del Romanticismo y la crítica social.
- **Renovación de la lengua literaria:** Búsqueda de un lenguaje más preciso y expresivo.
- **Actitud reflexiva del autor:** Introspección y análisis de la realidad.
Géneros y Autores Destacados
Los géneros literarios más cultivados por la Generación del 98 fueron:
- **Novela:** Tramas complicadas que reflejan la complejidad de la realidad.
- **Poesía:** Se preocupa esencialmente por lo humano y la reflexión existencial.
- **Ensayo:** Género dominante, con figuras destacadas como **Azorín y Unamuno**.
Algunos de los autores más importantes de la Generación del 98 son:
- **Miguel de Unamuno:**
- **Ensayos:** Ensayos filosóficos altamente literarios.
- **Novelas:** Creador de la "nivola", un tipo de novela de reflexión existencial.
- **Teatro:** Dramas que plantean conflictos existenciales.
- **Poesía:** Refleja angustia por la falta de Dios.
- **Pío Baroja:**
- **Tres etapas en su producción novelística:**
- Primera etapa: Novelas más significativas.
- Segunda etapa: Serie "Memorias de un hombre de acción".
- Tercera etapa: Memorias "Desde la última vuelta del camino".
- **Estilo:** Abierto, dinámico, ameno y natural.
- **Tres etapas en su producción novelística:**