Modernismo Literario: Orígenes, Rasgos Clave y Legado Poético
Enviado por ALEJANDRO y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
El Modernismo Literario: Orígenes y Rasgos Fundamentales
El Modernismo literario tiene sus orígenes en Hispanoamérica, hacia 1880. Surge como afirmación de las propias raíces americanas frente a lo español. A España llegó de la mano de Rubén Darío.
Este movimiento afecta más directamente al género poético, cuyas características temáticas y estilísticas son las siguientes:
Características Temáticas y Estilísticas del Modernismo Poético
Atracción por lo Raro y Exótico
Seducción por todo aquello que aleje al escritor de un tiempo y una circunstancia detestables o aburridos.
Amor a la Elegancia y el Lujo
Se manifiesta en la reiterada presencia de materiales preciosos como el oro o las gemas, lo cual se refleja en el léxico modernista.
Mezcla de Espiritismo y Erotismo
Se observa una pasión por el misterio y un predominio de todo lo sensorial.
Preferencia por el Simbolismo
Destacan elementos como el color azul (que representa lo celeste y el ensueño) y el cisne (símbolo del poeta, la elegancia y la gracia).
Universalismo y Exotismo
El universalismo busca trascender los localismos sin perder el contacto con lo propio; el exotismo, por su parte, tomó una doble dirección:
- Hacia fuera en el espacio: Los hispanoamericanos miran hacia Versalles, Roma, Ávila; los españoles, hacia Boston, México o los Andes.
- Hacia atrás en el tiempo: La Grecia clásica y la Francia del siglo XVIII.
Cosmopolitismo
La idea de ser de todas partes y de ninguna al mismo tiempo. París se erige como la ciudad cosmopolita por excelencia, la tierra prometida y el centro neurálgico del mundo modernista.
Influencia Francesa: Parnasianismo y Simbolismo
El parnasianismo surge en contra de la lírica romántica y propugna una poesía culta e impersonal (su nombre se debe al monte griego Parnaso, situado al norte de Delfos y antiguamente considerado el monte de las Musas). El simbolismo, por su parte, abrió el camino hacia las vanguardias.
Lenguaje y Estilo Propios
Se observa una abundancia de metáforas, epítetos, neologismos y arcaísmos; una simplificación de la sintaxis; y la introducción de nuevos metros y estrofas.
Bohemia, Anarquismo y Aristocraticismo
Los autores modernistas, en su rechazo a las convenciones sociales, adoptan una postura bohemia y anarquista, al tiempo que se muestran aristocráticos en su búsqueda de la belleza estética.