Modernismo y Vanguardias: Ruptura, Innovación y la Obra de Gaudí (1890-1910)
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
El Período entre el Impresionismo y las Primeras Vanguardias (1890-1910)
Este período, comprendido entre el **Impresionismo** y las **primeras vanguardias** (1890-1910), fue un momento de **ruptura con el pasado** y de búsqueda de nuevas formas. La ciudad se transformará: la **rica burguesía** se hará construir sus viviendas con balcones y miradores.
Características del Modernismo
- Cosmopolitismo: Arte europeo que se extenderá por todo el mundo.
- Ruptura con el pasado: Hasta ahora predominaba el **historicismo** (el uso de estilos antiguos en la construcción de un edificio nuevo) o el **eclecticismo** (mezcla de estilos antiguos en el mismo edificio). Ahora, la **tecnología moderna** se pone al servicio del nuevo gusto burgués.
- Importancia de la ornamentación y decoración: Se busca eliminar la sensación de pesadez y crear efectos de **luz y transparencia**. Predominan las **temáticas naturalistas**, influidas por el **arte japonés**.
- Acentuación de la línea con predominio de la curva: Flexible, siempre da sensación de **ligereza, dinamismo y movimiento**.
- Tendencia a usar múltiples materiales en un mismo edificio: Se combinan **nuevos materiales constructivos** (hierro, pavimento hidráulico, etc.) con **antiguos** (piedra, ladrillo, madera, etc.).
- Preferencia por tintas frías y transparentes, en zonas planas.
El Modernismo Catalán
El **Modernismo** no es un estilo en sí mismo, porque no se puede reducir a constantes formales ni a criterios estilísticos comunes. Es un **proceso de transformación de la cultura catalana** que se desarrolla entre 1881 y 1906. Su finalidad es la búsqueda de la **modernidad**.
Cataluña accede a la modernidad según:
- Lo que le viene de París.
- Iniciativa privada.
- Soporte de la clase media.
Etapas del Modernismo Catalán
- Los precedentes (1881 - 1888)
- Los orígenes (1888 - 1893)
- La tendencia simbolista (1893 - 1898)
- Modernismo y catalanismo (1897 - 1898)
- La disolución del Modernismo (1899 - 1906)
Antoni Gaudí: Genio de la Arquitectura Moderna
La arquitectura de **Antoni Gaudí** no se enmarca en los esquemas tradicionales. Fue un artista de gran imaginación, inspirado por la **naturaleza** gracias a su capacidad de observación, y que sintetiza en sus edificios y muebles creaciones propias y originales, no meras copias.
La arquitectura no era el único eje de su vida; se inspiró en formas **islámicas, hindúes y góticas**. Su capacidad de creación era inmensa, y cada edificio representaba un nuevo intento creador.
Innovaciones Arquitectónicas de Gaudí
Las principales innovaciones fueron:
- **Ensayar en el laboratorio** materiales y técnicas de construcción antes de aplicarlas.
- Uso del **hormigón armado**.
- **Estructuras sin pared de carga**.
- **Azoteas con pendientes** para evitar humedades.
La fuerza de sus edificios anticipó el **expresionismo arquitectónico**.