Módulo de Control Electrónico (ECM) de la Transmisión: Componentes y Operación Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Funciones Principales del Módulo de Control Electrónico (ECM) de la Transmisión

El ECM de la transmisión gestiona y controla los siguientes elementos y sistemas:

  • Cambios de la transmisión.
  • Protección contra el exceso de velocidad del motor.
  • Inhibidor de deslizamiento en neutral.
  • Protección contra fallas en las marchas.
  • Control de Cambios del Acelerador (CTS) (No utilizado en APECS).
  • Administración de Par de Cambios (STM, Shift Torque Management) (Solo APECS).
  • Inhibidor de cambio en marcha de retroceso.
  • Limitación de cambios.
  • Administración de cambios de sentido de marcha.
  • Contador de cambios de marcha.
  • Límite de marcha máxima.
  • Traba del convertidor de par (Lock-up).

Señales de Entrada al ECM de la Transmisión

El ECM recibe información crucial de diversos sensores e interruptores para determinar el patrón de cambio y la presión hidráulica adecuada.

Interruptor de Marcha (En Vacío - I/D)

Detecta el cierre del regulador. Esta señal se emplea para liberar el enclavamiento y para controlar la presión de línea.

Interruptor de Crucero (Control de Crucero)

Detecta el funcionamiento del control de crucero y amplía la gama de operación “4AT”.

Sensor de Temperatura ATF

Detecta la temperatura del Fluido de Transmisión Automática (ATF). Esta señal se emplea para inhibir el enclavamiento, liberar la directa y monitorear la temperatura del ATF.

Interruptor Manual

Se utiliza para mantener la transmisión en la gama seleccionada (2.ª, 3.ª), lo cual es útil al subir o bajar cuestas inclinadas, o al circular sobre arena, barro o superficies deslizantes.

Interruptor de Economía

Cuando este interruptor está en ON, se fija un patrón de cambio en modo económico para mejorar el consumo de combustible.

Interruptor de FWD (Tracción Delantera)

Se emplea para cambiar el modo 4WD a FWD. También se usa para adaptar el vehículo al rodillo comprobador de FWD. El cambio de 4WD a FWD puede completarse insertando un fusible en el portafusibles (Solo para 4WD).

Señal de ABS

Al operar el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), y para mejorar su control, el par del embrague de caja de reenvío se regula para eliminar la influencia de la reducción con el motor y para reducir el grado de acoplamiento entre las ruedas delanteras y traseras.

Interruptor de Aceleración Forzada

Detecta la abertura del regulador. Esta señal se emplea para controlar la aceleración forzada (kickdown).

Señales de Salida y Actuadores Controlados por el ECM

El ECM utiliza estas señales para ejecutar los cambios de marcha, regular la presión hidráulica y proporcionar información al conductor.

Solenoides de Cambio 1 y 2

Controlan la etapa del cambio alternando el solenoide a ON/OFF. La relación entre la operación de los solenoides y la etapa del cambio se muestra en la tabla siguiente (Nota: la tabla no está incluida en el documento original). Al cambiar, se controla la sincronización de cada solenoide para reducir el impacto.

Solenoide de Cambio 3 (Embrague de Rueda Libre)

Controla la sincronización del cambio 3-2 y la operación del embrague de rueda libre. La sincronización del cambio se controla regulando la velocidad de liberación de la presión de aceite para reducir el impacto al reducir la velocidad. El embrague de rueda libre se controla para que actúe el desembrague para la retención con el motor.

Solenoide de Servicio A (Presión de Línea)

Regula la presión de línea de acuerdo con las condiciones de conducción.

Solenoide de Servicio B (Presión de Enclavamiento)

Regula la presión hidráulica del embrague de enclavamiento (lock-up) y opera en tres modalidades: abierto, suave y enclavado.

Solenoide de Servicio C (Presión de Caja de Reenvío)

Regula la presión hidráulica del embrague de caja de reenvío y controla la fuerza motriz al eje impulsor posterior.

Luz Indicadora de Potencia

Indica si el patrón del cambio está en “Normal” o en “Potencia”. El indicador se enciende en el modo “Potencia”. Esta luz también se emplea para el autodiagnóstico.

Luz de Aviso de Temperatura ATF

Se enciende cuando el ATF se calienta (cuando excede un nivel fijado de temperatura) (Solo para 4WD).

Luz Piloto FWD

Se enciende cuando el fusible está insertado en el conector FWD.

Entradas relacionadas: