Moluscos: Características, Clasificación y Fosilización de Pelecípodos y Gasterópodos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Phylum Mollusca: Pelecípodos y Gasterópodos
Pelecípodos
Hábitat
Casi todos los pelecípodos son organismos marinos, pero algunos están adaptados a la vida en agua dulce. Respiran directamente el aire atmosférico y soportan variaciones de salinidad y temperatura del agua del mar.
Morfología
Poseen sangre incolora, tubo digestivo, sistema nervioso y excretor. Muchos de ellos tienen rádula, que les sirve para triturar los alimentos. Su parte blanda está formada por aparatos digestivos como boca, esófago y ano.
Fosilización
Las conchas presentan una composición química de carbonato de calcio, lo que les confiere buenas condiciones para fosilizar. Los moluscos son los fósiles más usados en Estratigrafía, ya que fueron muy abundantes y tuvieron un área de dispersión muy grande.
Criterios de Clasificación de los Pelecípodos
Forma de las branquias
Según sus branquias, se clasifican en:
- Protobranquios
- Filibranquios
- Eulamelibranquios
- Septibranquios
Huellas musculares
Poseen músculos que permiten abrir y cerrar las valvas (concha). Los músculos aductores permiten el cierre de las dos valvas, y los músculos diductores permiten abrirlas.
Desarrollo de la charnela
La disposición de las charnelas es uno de los caracteres fundamentales para la clasificación de los pelecípodos y se conserva muy bien en los fósiles.
Clasificación de los Pelecípodos
Se clasifican en cuatro órdenes:
- Orden Paleoconcha: Géneros Solemya, Solenopsis, Cardiola.
- Orden Taxodonta: Géneros Nucula, Arca, Anadara.
- Orden Dysodonta: Géneros Ostrea, Pecten, Exogyra, Lyropecten.
- Orden Isodonta: Géneros Plicatula, Spondylus.
Gasterópodos
Son moluscos musculosos, en su mayor parte acuáticos. Poseen una cabeza diferenciada, con dos pares de tentáculos (que a veces se reducen a uno), ojos bastante perfectos y una boca con rádula para desgastar las sustancias duras de las que se alimentan. La concha de los gasterópodos es de una sola pieza y tiene la forma de un cono que suele arrollarse en hélice alrededor de un eje en un cierto número de vueltas. La concha se abre en la boca y puede obturarse cuando el animal se retrae al interior.
Criterios de Clasificación de los Gasterópodos
Forma de la charnela
- Evoluta: Cuando las espiras de las conchas no están en contacto.
- Involuta: Cuando la espira exterior cubre a las inferiores.
- Advoluta: Las espiras están ligadamente en contacto.
- Discoidal: Las espiras están en forma de disco.
Tipo de enrollamiento
- Planiespiral: Las conchas están divididas en dos mitades iguales.