Moluscos: Características Esenciales, Clasificación y Ejemplos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Los Moluscos: Características Generales y Diversidad

Los moluscos son un filo de invertebrados de cuerpo blando y simetría bilateral.

La mayoría de las especies son acuáticas, habitando tanto en ambientes marinos como de agua dulce, aunque existen excepciones terrestres notables como los caracoles y las babosas.

Anatomía de los Moluscos

El cuerpo de los moluscos se caracteriza por estar formado por:

  • Una capa externa, conocida como manto, que rodea la masa visceral.
  • La masa visceral, que es el conjunto de órganos internos vitales.
  • Una concha: Muchos moluscos presentan una estructura protectora, constituida por sales minerales, que recibe el nombre de concha. Esta puede ser externa, interna o estar ausente.

Funciones Vitales de los Moluscos

  • Nutrición: Poseen un tubo digestivo completo. Muchos presentan una rádula, una estructura similar a una lengua con espinas utilizada para raspar o triturar el alimento.
  • Respiración: Los moluscos acuáticos respiran mediante branquias, mientras que los terrestres lo hacen a través de pulmones.
  • Relación: Cuentan con órganos de los sentidos muy desarrollados. Presentan un pie musculoso, cuya forma y desarrollo varían, que utilizan principalmente para desplazarse.
  • Reproducción: La reproducción es sexual, con fecundación interna. Son ovíparos (ponen huevos). Generalmente, poseen sexos separados, a excepción de los caracoles, que son hermafroditas.

Bivalvos: Moluscos con Doble Concha

Los bivalvos son un grupo de moluscos exclusivamente acuáticos, que habitan tanto en ambientes marinos como de agua dulce. Se caracterizan por:

  • Presentar dos conchas o valvas que protegen su cuerpo.
  • Carecer de una cabeza diferenciada y tener órganos sensoriales poco desarrollados.
  • Poseer un pie musculoso que, a menudo, tiene forma de hacha, el cual utilizan para excavar en suelos arenosos o fangosos.
  • No tener rádula, ya que su alimentación se realiza mediante filtración de partículas del agua.
  • Su respiración es exclusivamente branquial.

Gasterópodos: Moluscos con Concha Espiral y Diversidad

Los gasterópodos constituyen el grupo más diverso de moluscos, con especies tanto acuáticas como terrestres. Sus características distintivas incluyen:

  • La mayoría presenta una concha externa enrollada en espiral, aunque hay excepciones.
  • Poseen una cabeza diferenciada, donde se distinguen una boca y, generalmente, cuatro tentáculos.
  • Su dieta es variada, siendo la mayoría herbívoros.
  • La respiración varía según el hábitat: los acuáticos respiran por branquias y los terrestres por una especie de pulmón primitivo.
  • Se desplazan mediante reptación, utilizando su pie musculoso que segrega una sustancia mucosa para facilitar el movimiento.
  • Excepciones notables: las babosas no presentan concha, y las lapas tienen una concha cónica, no enrollada en espiral.

Cefalópodos: Moluscos Marinos Depredadores

Los cefalópodos son moluscos exclusivamente marinos, conocidos por su inteligencia y habilidades depredadoras. Sus principales características son:

  • Su nombre, "pie en la cabeza", describe su anatomía, donde el pie está modificado en tentáculos.
  • Presentan ojos muy desarrollados, comparables a los de los vertebrados.
  • El pie está dividido en una serie de tentáculos con ventosas que rodean la boca, utilizados para atrapar presas.
  • Para el desplazamiento y, en algunas especies, para liberar tinta, utilizan un órgano en forma de tubo llamado sifón.
  • Son depredadores eficientes. Además de la rádula, poseen una estructura córnea en la boca con forma de pico, conocida como pico de loro, para morder y desgarrar a sus presas.
  • Su respiración es branquial, y poseen un sistema circulatorio cerrado con tres corazones.
  • La mayoría tiene una concha interna, a excepción de los pulpos, que carecen de ella.

Entradas relacionadas: