Momentos Clave de la Historia Romana: De César a Tiberio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Desafíos Naturales y Militares: La Tormenta y los Puentes de César
Sucede además un contratiempo repentino, pues se desencadena una tormenta tan grande que nunca constaba que hubiera habido mayores crecidas de agua en aquellos lugares. Entonces, por otra parte, arrastró las nieves de todos los montes, desbordó las orillas del río y destruyó en un solo día los dos puentes que había construido Facio. Esta circunstancia causó grandes dificultades al ejército de César.
Alianzas y Suministros: El Apoyo de las Ciudades Hispanas a César
Entre tanto, los Oscenses y los Calagurritanos le envían legados y prometen cumplir sus órdenes. A estos les siguen los Tarraconenses, Jacetanos, Ausetanos y, pocos días después, los Ilergavones, que viven a orillas del río Ebro. César pide a todos ellos que le ayuden con trigo.
El Fin de César: Tiranía y Conspiración en Roma
Desde allí, César, terminadas las guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Comenzó a gobernar con excesiva insolencia y en contra de la libertad romana, cometiendo acciones casi tiránicas. Sesenta o más senadores y caballeros romanos conspiraron contra él. Por lo tanto, César, habiendo llegado a la Curia, entre otros, en un día de sesión del Senado, fue atravesado por 23 puñaladas.
La Caída de Antonio y Cleopatra: Batalla de Accio y Suicidios
Antonio, tras repudiar a la hermana de Octaviano, se casó con Cleopatra, reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una clara e ilustre batalla naval junto a Accio, un lugar situado en Epiro. Desde allí huyó a Egipto y, en situación desesperada, al pasarse todos al bando de Augusto, él mismo se suicidó. Cleopatra se acercó una víbora y murió por su veneno.
La Influencia de Augusto: Reconocimiento Bárbaro y Ciudades Cesáreas
Los Escitas y los Indos, para quienes antes el nombre de los romanos había sido desconocido, le enviaron presentes y legados. Además, fue tal su afecto entre los Bárbaros que los reyes aliados del pueblo romano fundaron ciudades en su honor, a las que llamarían Cesáreas, como en Mauritania por el rey Juba II y en Palestina, la que ahora es una ciudad muy famosa.
El Reinado de Tiberio: Desidia, Crueldad y Muerte
Tiberio gobernó su imperio con gran desidia, grave crueldad, despiadada impiedad y vergonzosa lujuria. Él mismo nunca luchó, sino que llevó a cabo las guerras por medio de sus legados. Murió en Campania, para alegría de todos, en el vigésimo tercer año de su gobierno y en el septuagésimo octavo de su vida.