Momentos Clave de la Tensión Global: Crisis y Conflictos de la Guerra Fría
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Rebrote de la Tensión en la Guerra Fría: Eventos Clave (Tema 12)
La Crisis de Suez (1956)
En 1952, el Movimiento de los Oficiales Libres otorgó el poder al general Nasser, quien decidió nacionalizar el Canal de Suez. Esta decisión provocó la ocupación de la península del Sinaí por parte de potencias europeas que pretendían seguir controlando una zona de gran valor estratégico. La actitud estadounidense se explica por varias razones:
- Su propósito de buscar aliados en Oriente Próximo.
- El intento de sustituir a las potencias coloniales europeas.
- La pretensión de mostrar a Francia y al Reino Unido su incapacidad para llevar a cabo políticas exteriores al margen de su supervisión.
Este evento empezó a fomentar un movimiento antiamericano en los países de Oriente Próximo.
La Revuelta de Hungría (1956)
El ascenso al poder de Jruschev pareció favorecer las aspiraciones de reforma política en países como Polonia y Hungría. En este último país, el nuevo mandatario Imre Nagy introdujo una serie de medidas que provocaron la oposición de Moscú. Tras la destitución de Nagy, se produjo una gran manifestación de estudiantes.
El Muro de Berlín (1961)
El sector capitalista de Berlín se convirtió en el destino deseado de los habitantes de la zona comunista, que se fugaban en masa. Jruschev pretendía reducir el control occidental de Berlín y entabló negociaciones con Kennedy. El presidente estadounidense se mantuvo firme en varios puntos:
- Mantenimiento de la presencia militar de la OTAN.
- Garantía del derecho de acceso.
- Derecho de los berlineses occidentales a elegir su régimen político.
El 13 de agosto de 1961, los soviéticos comenzaron la construcción de un muro, símbolo de la división de bloques y de la represión. El muro fue dotado de un sofisticado sistema de vigilancia.
La Crisis de los Misiles en Cuba (1962)
En 1959, triunfó en Cuba la revolución de Fidel Castro. Estados Unidos proclamó la ruptura de relaciones diplomáticas, expulsó a Cuba de la OEA e impuso un bloqueo. La CIA incluso planeaba asesinar a Fidel Castro. En 1962, un avión espía estadounidense descubrió bases de misiles soviéticos en la isla, lo que llevó a Kennedy a imponer un bloqueo militar. Este evento tuvo varias consecuencias significativas:
- Estados Unidos se comprometió a no invadir Cuba.
- Lo sucedido en Cuba evidenció la necesidad de un cambio en la comunicación entre las superpotencias.
- Se estableció el "Teléfono Rojo", una línea directa de comunicación entre Washington y Moscú.
- El régimen de Fidel Castro quedó definitivamente ligado a la órbita soviética.