Momentos Cruciales de la Antigua Roma: Figuras y Acontecimientos Históricos
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
1. Lucio Sergio Catilina: Retrato de un Conspirador
Lucio Catilina, nacido de noble linaje, poseía gran fuerza física y espiritual, pero su carácter era perverso y depravado. Su cuerpo soportaba la falta de comida, el frío y el insomnio por encima de lo que uno pueda creer. Espíritu audaz, taimado, versátil, fingidor y disimulador de cuanto quería; codicioso de lo ajeno, pródigo con lo propio, e inflamado de pasiones. Poseía bastante elocuencia, pero escasa sabiduría.
2. Estrategia Militar en Hispania: Petreyo y Afranio
Tomada esta determinación, Petreyo exigió jinetes y tropas auxiliares a toda Lusitania; Afranio las exigió a los celtíberos, cántabros y a todos los bárbaros que se extendían hasta el Océano. Reunidos estos, Petreyo rápidamente llegó junto a Afranio y decidieron, de común acuerdo, hacer la guerra en las cercanías de Lérida, aprovechando las ventajas estratégicas del lugar.
3. El Impacto de la Naturaleza: Una Tempestad Inesperada
Además, sucedió un daño inesperado. En efecto, se produjo una tempestad tan grande que era sabido que en aquellos lugares nunca había habido tal cantidad de agua. En ese momento, arrastró la nieve de todas las montañas, desbordó las orillas más altas del río y cortó en un día los dos puentes que había construido C. Fabio. Este hecho causó grandes dificultades al ejército de César.
4. Alianzas y Suministros: El Apoyo a César en Hispania
Entretanto, los Oscenses y los Calagurritanos, que estaban aliados con los Oscenses, enviaron legados a César y prometieron obedecer sus mandatos. A estos les siguieron los Tarraconenses, Jacetanos, Ausetanos y, pocos días después, los Ilurgavonenses, que se extendían hacia el río Ebro. César solicitó a todos ellos que le ayudaran con alimento.
5. El Asesinato de Julio César: Fin de una Era
Desde allí, César, una vez apaciguadas las guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar con insolencia y en contra de la costumbre de la libertad romana. Dado que realizaba acciones casi tiránicas, fue tramada una conjuración contra él por sesenta o más senadores y caballeros romanos. Así, cuando César acudió a la curia, acompañado de otros, un día de reunión del senado, fue atravesado por veintitrés puñaladas.
6. La Caída de Marco Antonio y Cleopatra: Batalla de Accio
Una vez repudiada la hermana de Octavio, Antonio tomó como esposa a Cleopatra, reina de Egipto. Fue derrotado por Augusto en un conocido y brillante combate naval en Accio, lugar ubicado en el Epiro. Desde allí se fugó a Egipto y, al haberse cambiado todo al bando de Augusto, se quitó la vida, una vez perdido todo. Cleopatra se hizo morder por una serpiente y fue asesinada por su veneno.
7. La Influencia Romana: Escitas e Indios
Los escitas y los indios, para quienes antes el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron presentes y embajadores a él. Tan gran afecto suscitó también entre los bárbaros, que los reyes amigos del pueblo romano, en su honor, fundaban ciudades que llamaban 'Cesáreas', como en Mauritania por el rey Juba y en Palestina.
8. La Rebelión de Espartaco: La Guerra de los Gladiadores
Setenta y cuatro gladiadores, siendo jefes Espartaco, Crixo y Enomao, después de romper su escuela en Capua, se escaparon y, deambulando por Italia, organizaron una guerra de una magnitud casi mayor que la que Aníbal había promovido. Tras vencer a muchos generales y a dos cónsules romanos simultáneamente, reunieron un ejército de casi sesenta mil hombres armados.