Momentos Cruciales de la Historia Romana: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Fundación de la República y Primeros Cónsules

3. El Sacrificio de Lucrecia y la Expulsión de Tarquinio

Nam cum. Pues, al haber abusado sexualmente su hija de Lucrecia, una mujer muy noble y pudorosa, esposa de Colatino, y ella, al haberse lamentado del daño a su marido, su padre y sus amigos, a la vista de todos, se suicidó. Por esta causa, Bruto, con el apoyo del pueblo, expulsó a Tarquinio y le arrebató el poder.

4. El Establecimiento del Consulado

Hinc Consules. Desde aquí empezaron dos cónsules en lugar del rey, creados con el propósito de que, si uno fuera perjudicial, el otro lo contuviera. Y se decidió que no tuvieran un mandato más largo de un año. Así pues, el primer año en que los reyes fueron expulsados, los cónsules fueron L. Lunius Brutus y Tarquinio Collatinus, marido de Lucrecia.

Guerras Púnicas y Expansión Romana

7. Consecuencias de la Batalla y la Negativa del Senado

Post eam. Después de esta batalla, muchas ciudades de Italia que habían obedecido a los romanos se entregaron a Aníbal. Aníbal propuso a los romanos el rescate de los cautivos, y el Senado respondió que los ciudadanos (cautivos) no eran necesarios (para ser rescatados).

10. El Triunfo de Escipión y el Fin de la Segunda Guerra Púnica

Interea. Mientras tanto, el combate fue organizado por ambos jefes. Escipión se retiró victorioso. Después de esta lucha se hizo la paz con los Cartagineses. Escipión regresó a Roma, triunfó con gran gloria y fue llamado el "Africano". Por ello, la Segunda Guerra Púnica llegó a su fin después del décimo año.

Conquista de Hispania y Resistencia Indígena

11. Derrotas Romanas y el Envío de Escipión a Numancia

Q. Pompeius. El cónsul Q. Pompeius, derrotado por los numantinos de Hispania (que era riquísima), hizo una paz vergonzosa. Después de esto, el cónsul Hostilio Mancinio hizo por segunda vez una paz infame con los numantinos. Entonces, después de tanta deshonra, P. Escipión "El Africano" fue hecho cónsul por segunda vez y enviado hacia Numancia.

13. Marco Emilio

Marco Emilio.

14. La Resistencia de Viriato

Viriato. Viriato fue asesinado por los suyos después de liderar 14 años de resistencia en Hispania contra los romanos. Primero fue pastor, luego jefe de ladrones; al final, incitó a tantos pueblos a la guerra que era considerado defensor de Hispania contra los romanos. Y los asesinos de él pidieron una recompensa al cónsul Cepión.

Crisis de la República y Transición al Imperio

15. Cicerón, Antonio y Catilina

M. Tullio. Siendo cónsules el orador Cicerón y C. Antonio en el año 689 desde la fundación de la ciudad, L. Sergio Catilina...

19. El Regreso de César y la Conspiración

Inde Caesar. Después, César, habiendo sido preparadas guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar con insolencia y contra la costumbre de la libertad romana. Al hacer cosas casi tiránicas, fue hecha una conjura contra él por sesenta o más senadores y caballeros romanos.

20. La Derrota de Marco Antonio

Antonius. Habiendo sido rechazada la hermana de Octavio, se casó con Cleopatra, reina de Egipto. Fue derrotado por Augusto en una clara y gloriosa batalla naval al lado de Accio, lugar que está en el Epiro. De esta (batalla) huyó a Egipto y, siendo desesperadas sus circunstancias, al pasarse todos a Augusto, él mismo se mató.

Primeros Emperadores Romanos

22. El Reinado de Calígula

Successit. Les sucedió Calígula, el más malvado y depravado, y el cual también "limpió" los desastres de Tiberio. Empezó la guerra contra los germanos y, entrando en sucesivas (campañas), no hizo nada valientemente. Violó a sus hermanas e incluso reconoció a una hija de una de ellas.

23. Claudio y la Invasión de Britania

Post hunc. Después de esto fue Claudio, el tío de Calígula. Declaró la guerra a Britania, que ninguno de los romanos había invadido después de César, pero fue muy amable con respecto a algunos amigos.

24. El Gobierno de Nerón

Successit huic. Le sucedió Nerón, el cual reformó y disminuyó el Imperio Romano. Destruyó una parte infinita del Senado, fue enemigo de todos los buenos. Finalmente se prostituyó con tal deshonra, que saltaba y cantaba en el escenario con un traje de citaredo e incluso trágico.

25. Vespasiano y Tito

Huic Vespasiano. A este le sucedió su hijo Tito, quien justamente también fue llamado Vespasiano. En la lucha en Jerusalén, luchando bajo su padre, abatió a 12 mediadores con 12 flechas. Este construyó el Anfiteatro de Roma y mató a 800 salvajes en su insurrección.

Entradas relacionadas: