Momentos Cruciales del Imperio Romano: Figuras y Eventos Históricos
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Eventos Clave en la Historia Romana Temprana
La Sumisión de Hispania y el Fin de César
Mientras tanto, los oscenses y los calagurritanos, quienes eran tributarios de los oscenses, le envían emisarios y prometen cumplir sus órdenes. A estos les siguen los tarraconenses, los tacetanos, los ausetanos y, pocos días después, los ilurgavonenses, que habitan a orillas del río Ebro.
Desde allí, César, una vez terminadas las guerras civiles en todo el orbe, regresó a Roma. Comenzó a actuar con excesiva insolencia y en contra de la tradición de la libertad romana. Al cometer acciones casi tiránicas, se conspiró contra él por parte de 60 o más senadores y caballeros romanos. Por lo tanto, César, habiendo llegado a la Curia junto a otros en un día de sesión del Senado, fue atravesado por 23 puñaladas.
El Destino de Marco Antonio y Cleopatra
Antonio, habiendo repudiado a la hermana de Octaviano, se casó con Cleopatra, reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una clara e ilustre batalla naval junto a Accio, lugar que se encuentra en Epiro. Desde allí, oyendo el tumulto y, en situación desesperada al pasarse todos a Augusto, se suicidó. Cleopatra se acercó a un áspid y fue aniquilada por su veneno.
La Influencia Romana en Tierras Lejanas
Los escitas e indios, para quienes antes el nombre de los romanos había sido desconocido, le enviaron regalos y legados. Fue tal el afecto entre los bárbaros que los reyes amigos del pueblo romano fundaron en su honor ciudades a las que llamarían Cesáreas, como es el caso de Mauritania por el rey Juba, y en Palestina, la que ahora es una ciudad muy conocida.
Emperadores Romanos: De la Tiranía al Triunfo
El Reinado Cruel de Calígula
A este le sucedió Calígula, el más criminal y siniestro, a quien incluso llegó a excusar los actos vergonzosos de Tiberio. Emprendió la guerra contra los germanos y, habiéndose encontrado en el territorio de los suevos, no hizo nada. Cometió incesto con sus hermanas; de una de ellas, incluso, reconoció una hija. Mostrándose cruel contra todos, con su gran avaricia, lujuria y crueldad, fue asesinado en el palacio a los 29 años de su vida.
Nerón: La Decadencia Imperial
A este le sucedió Nerón, quien no solo corrompió, sino que también degradó el Imperio Romano. Asesinó a una innumerable parte del Senado y fue enemigo de todos los hombres de bien. Por último, se prostituyó con tal desvergüenza que no solo saltaba, sino que también cantaba en escena con la vestimenta de un actor trágico. Incendió la ciudad de Roma para contemplar la imagen de aquel espectáculo, tal como Troya había ardido en otro tiempo al ser conquistada.
Claudio: Un Gobierno Equilibrado y la Conquista de Britania
Después de este, reinó Claudio, sucesor de Calígula. Este gobernó de manera mediana, llevando a cabo muchas cosas de forma tranquila y moderada, algunas cruel y rígidamente. Llevó la guerra a Britania, territorio al que ninguno de los romanos había llegado después de C. César. Conquistada esta por medio de Sencio y Plocio, hombres ilustres y nobles, obtuvo un célebre triunfo.