Monarquía Etrusca en Roma: Instituciones, Sociedad y Reformas de Servio Tulio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
A mediados del siglo VII a.C. se instaura en la ciudad de Roma, según la tradición, una dinastía de origen etrusco constituida por los reyes Tarquinio el Antiguo, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. La presencia de reyes de origen etrusco se interpreta como una manifestación de la pujanza de las aristocracias etruscas en el área del Lacio. Es en esta etapa cuando se producen en Roma las transformaciones institucionales que la consolidan como una auténtica ciudad-estado.
Instituciones de la Roma Primitiva
La estructura institucional de la Roma primitiva presenta tres elementos:
- El Rey (rex)
- El Senado (senatus)
- El Pueblo (populus): ciudadanos de pleno derecho, no estaban incluidos los extranjeros.
El Rey (rex)
Era electivo, a propuesta del Senado y ratificado por la asamblea.
Entre sus prerrogativas destacan la dirección del ejército (posesión del imperium) y su papel como máxima autoridad religiosa (toma de los auspicios).
El Senado (de senex = anciano)
Era el consejo de ancianos consultivo de la realeza, cuyos miembros procedían de las familias más ricas y prestigiosas.
Asesoraba al rey en las decisiones políticas.
El Pueblo (populus) Romano
Se organizaba políticamente en asambleas, denominadas comitia (sing. comitium).
La asamblea más antigua y tradicional de Roma, que data de esta época, son los comitia curiata, en la que la población se agrupaba en 30 curias.
Sus principales atribuciones eran la confirmación de asuntos de guerra.
Servio Tulio: Orígenes y Reformas
De la vida de Servio Tulio conocemos dos versiones del todo distintas:
- Primera versión (Tabla de Lyon): nos cuenta que Servio Tulio se llamaba inicialmente Mastarna y era compañero de Celio Vibenna, un conocido personaje etrusco, lo cual parece coincidir con los conocidos frescos de la Tumba François de Vulci (s. IV a.C.), donde Macstrna libera a Caile Vipinas dentro de una violenta escena en la que cae muerto un tal Cneue Tarchu[nies] Rumach, tal vez un Tarquinio de Roma.
Al reinado de Servio Tulio se atribuye un conjunto de medidas que resultan claves para comprender el progreso de Roma en su consolidación como ciudad-estado.
Reformas de Servio Tulio
- Reorganización Territorial: La primera fue la nueva organización de la población en distritos territoriales, las llamadas tribus. Todos los ciudadanos romanos fueron inscritos en una de las 16 tribus rústicas en que se dividió el territorio. Servio Tulio crea las tribus urbanas de Palatina, Collina, Esquilina y Suburana, estas cuatro estaban dentro del pomoerium. Luego existían tribus extra-pomoerium como fueron Cornelia, Papiria o Fabia entre otras. Esta reforma tenía importantes consecuencias sociales, al establecer nuevos marcos identitarios.
- Reforma Militar: A Servio se le atribuye la organización de un ejército de carácter hoplítico, ordenado en su armamento y funciones de acuerdo con el poder económico de sus componentes y en la paralela participación política de los ciudadanos romanos.