La monja gitana análisis
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Romance de la luna: niño que muere cuando sus padres están ausentes y es llevado por la luna. Anuncia el destino trágico del mundo gitano, la muerte. La luna es el poder mágiico contra el que nada se puede.
Preciosa y el aire:un viento humanizado lleno de deseos eróticos persigue a la gitana. Es el mito de Heros, el amor como fuerza vital.
Reyerta:lucha y violencia entre gitanos. La presencia de seres estramundanos como los ángeles que presagian la muerte de Juan Antonio de Montilla. El tema de personas que se atacan sin saber por que, la violencia como instinto vital.
Romance sonámbulo: gitano herido que regresa a su casa donde su novia está muerta. Suicidio de una joven gitana: dialogo dramático entre el padre de la muchacha y el amante gitano herido. El romance acaba con la guardia civil golpeando la puerta.
La monja gitana: una monja en la soledad del convento sueña historias de amor. La monja enclaustrada tras el muro del convento y dedicada al bordado de lienzos sagrados siente la nostalgia de amor y deseo.
La casada infiel: romance erótico sobre una relación adultera. Relación sexual entre un gitano y una casada. El hombre rechaza la relación por estar basada en la mentira.
Romance de la pena negra: en la tristeza honda de Soledad Montoya se expresa la pena del pueblo gitano, del pueblo andaluz. Narra la amargura de Soledad causada por el rechazo o la ausencia de amor.
Prendimiento de Antoñito el Camborio: va a ver una corrida a Sevilla cuando roba unos limones y los tira al rio. Es detenido por 5 guardias civiles, no se rebela sino que acepta ser encerrado en un calabozo.
Muerte de Antoñito el Camborio: (contrapunto del anterio) el prota se defiende valerosamente del ataque de los Heredia, aunque no consigue evitar la muerte.
Muerto de amor: un enfermo que se muere de amor. El poema se abre como un dialogo entre la madre y el hijo aun vivo. Finaliza con la muerte por amor del muchacho.
El emplazado: cumplimiento de una predicción de muerte. Victima de la muerte, anunciada con antelación
Romance de la guardia civil española: la represión de la guardia civil: destrucción del mundo mítico-gitano actual. La guardia civil (creada para perseguir a los delincuentes) representa la dura realidad frente a la fantasía, la fuerza del mal que va a destruir el mundo de los gitanos; de ahí que el color negro que califica a todo lo relacionado con los guardias.
Martirio de Santa Olalla: la santa es quemada y sus senos son segados y mostrados en una bandeja;en la nieve, figuras negras contemplan el cuerpo ahorcado; el sol custodia el cuerpo y los ángeles y serafines confirman su santidad.
Burla de don Pedro a caballo: recrea la leyenda del caballero de Olmedo, asesinado durante la noche. El tema es el olviido. Referencia a la soledad, ausencia de amor de un caballero.
Thamar y Amnón: se centra en el mundo bíblico. Ella en una noche calurosa de verano estaba desnuda en la terraza cuando el la ve y le habla, ella lo rechaza y la viola (símbolos eróticos). Luego viirgenes gitanas la consuelan y recogen la sangre de su flor martirizada. Amnon huye a caballo bajo las flechas que le disparan desde los muros de palacio.