Monopolio Natural vs. Mercado Liberalizado en el Sector Eléctrico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Monopolio Natural vs. Mercado Liberalizado

Diferencias entre Monopolio Natural y Mercado Liberalizado

CaracterísticaMonopolio NaturalMercado Liberalizado
DefiniciónSe produce cuando es más eficiente que una empresa realice la actividad. Se produce en actividades con grandes costes de inversión.Se produce cuando puede haber tanto actividades de competencia como monopolio natural.
TarifasTarifa única reguladaLibertad de elegir suministro según el precio ofertado
EstructuraIntegración vertical de las actividadesSeparación de actividades entre monopolios naturales y actividades en competencia
RetribuciónRetribución de la producción a partir de los costesRetribución por los precios del mercado
Asignación de GeneraciónAsignación de generación centralizada minimizando costesAsignación de generación a partir de las ofertas de venta de energía
TitularidadTitularidad públicaTitularidad privada de activos

Actividades en un Mercado Liberalizado

Monopolio NaturalCaracterísticasActividades en CompetenciaCaracterísticas
Transporte: transmite la energía desde las centrales de producción a los de consumo (Tensiones altas)- Ingresos regulados por ley
- Deben realizar las inversiones fijadas
Generación: actividad encargada de producir electricidad en los generadores (incluye servicios complementarios)- Compite entre sí en el mercado mayorista
Distribución: suministro de la energía a los usuarios finales desde la red de transporte. (Tensiones más bajas)Comercialización: venta de energía a los usuarios.- Intenta conseguir clientes en el mercado minorista
Coordinación:
- Operación del sistema
- Optimización económica
- Planificación de la red
- Coordinación económica: minimizar costes
- Coordinación técnica: garantiza funcionamiento seguro

Separación de Actividades

IMPORTANTE: en el mercado de la energía eléctrica un mismo sujeto no puede realizar actividades reguladas y liberalizadas al mismo tiempo. Esto se llama separación de actividades en un mercado eléctrico.

Problemas de la Liberalización

  • Necesidad de regulación
  • Eficiencia energética
  • Concentración empresarial (poder de mercado)
  • Consideraciones medioambientales
  • Planificación energética

Entradas relacionadas: