Montaje, Desmontaje y Particionado de un PC: Guía Completa Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Montaje y Desmontaje de un Equipo Informático

Procedimiento de Desmontaje

  1. Desconexión de la Corriente: Desenchufar el equipo de la corriente eléctrica.
  2. Desconexión de Periféricos: Desconectar teclado, ratón y cable del monitor.
  3. Apertura de la Carcasa: Abrir la carcasa para acceder a los componentes internos.
  4. Extracción de Tarjetas de Expansión:
    • Extraer las tarjetas de expansión.
    • Prestar especial atención a la tarjeta gráfica (puede tener un anclaje extra a la placa base).
    • Tener cuidado con otras tarjetas que puedan tener un cable conectado a la placa base.
  5. Desconexión y Extracción de Unidades:
    • Desconectar los cables de alimentación y datos de los discos duros y unidades extraíbles (disqueteras y unidades ópticas).
    • Extraer las unidades.
  6. Desconexión y Extracción de la Fuente de Alimentación:
    • Desconectar todos los conectores de la fuente de alimentación.
    • Extraer la fuente de alimentación.
  7. Extracción de Módulos de Memoria RAM:
    • Desenganchar las pestañas laterales que sujetan los módulos a los slots.
    • Tirar hacia afuera para extraer los módulos.
  8. Desconexión de Cables Adicionales:
    • Quitar el resto de cables que puedan ir a la placa base (ventiladores, panel frontal, etc.).
    • MUY IMPORTANTE: Anotar el lugar al que va conectado cada cable.
  9. Extracción de la Placa Base:
    • Localizar y quitar todos los tornillos y elementos que fijan la placa base al chasis.
    • Extraer la placa base.
  10. Cambio de Pasta Térmica (Opcional):
    • Si se va a cambiar la pasta térmica de la CPU, quitar el disipador-ventilador una vez la placa base esté fuera.
    • NO ES NECESARIO extraer la CPU de su socket para cambiar la pasta térmica.
    • (ATENCIÓN: ESTE PUNTO NO SE REALIZARÁ EN EL TALLER)

Particiones de un Disco Duro

Creación de un Pen-Drive de Arranque (DOS)

  1. Crear un pen-drive de arranque en modo DOS utilizando el programa YUMI con la distribución DOS BALDE 10.

Gestión de Particiones con FDISK

  1. Utilizar la orden FDISK para gestionar particiones en modo DOS.
  2. Crear las siguientes particiones:
    • 2 particiones primarias (20% del espacio del disco cada una).
    • 1 partición extendida (20% del espacio del disco).
    • 2 unidades lógicas dentro de la partición extendida (50% del espacio de la extendida cada una).
  3. Asegurarse de que una partición primaria esté activa.

Formateo y Transferencia del Sistema

  1. Formatear todas las particiones con la orden FORMAT.
  2. Reiniciar el equipo y arrancar nuevamente desde el pen-drive.
  3. Transferir el sistema al disco duro (partición activa) con la orden SYS (ej. SYS C:).

Configuración de la BIOS

  1. Realizar los cambios necesarios en la BIOS para que el equipo arranque desde el disco duro.
  2. Comprobar que el equipo arranca con el sistema transferido.

Administración de Discos de Windows

  1. Arrancar desde Windows y acceder a la herramienta "Administración de discos de Windows".
  2. Esta herramienta permite crear, formatear, borrar y activar particiones, pero no redimensionarlas ni ocultarlas.
  3. Crear una nueva partición primaria en el espacio libre del disco.

Uso de AOMEI Partition Assistant Standard

  1. Instalar AOMEI Partition Assistant Standard (software gratuito).
  2. Ejecutar el software y analizar la información del disco.
  3. Realizar operaciones de borrado, movimiento, redimensionamiento y recuperación de particiones.
  4. Anotar los resultados.
  5. Dejar el disco con la siguiente distribución:
    • 1 partición primaria (25%)
    • 1 partición extendida (20%)
    • 1 partición primaria (25%)
    • 2 unidades lógicas (5% cada una) dentro de la partición extendida.

Gestor de Arranque

Instalación de Windows XP y Windows 7

  1. Si ya se tiene instalado Windows XP, instalar Windows 7.
  2. Comprobar que Windows 7 instala el gestor de arranque, mostrando un menú para elegir entre ambos sistemas.
  3. Probar a arrancar desde ambos sistemas.

Configuración del Gestor de Arranque (Windows 7)

  1. Iniciar el PC desde Windows 7.
  2. Acceder a las propiedades del sistema: Panel de Control -> Configuración Avanzada -> Inicio y Recuperación -> Configuración.
  3. En la sección "Inicio y Recuperación", se puede ver la lista de sistemas operativos instalados y el tiempo de espera del menú.
  4. Cambiar el orden y el tiempo del menú de arranque.

Uso de EasyBCD

  1. Descargar e instalar el programa EasyBCD.
  2. Ejecutar el programa y seguir los pasos indicados en la pantalla para configurar el gestor de arranque.

Entradas relacionadas: