Montería y Batida: Modalidades de Caza Mayor en España
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Montería
La montería es la modalidad de caza mayor más clásica y tradicional en España. Se centra principalmente en la caza de jabalíes y venados, aunque también se pueden abatir otras especies como gamos y muflones.
En un monte o "mancha" de gran extensión, se disponen varias armadas, líneas de puestos con cazadores (monteros) que rodean y cubren el terreno. Las armadas reciben diferentes nombres según su ubicación:
- Cuerda: La armada más alta.
- Sopié: La armada más baja.
- Traviesa: La que atraviesa o se encuentra en medio de la mancha.
Desde un extremo o varios, se sueltan las rehalas*, grupos de perros conducidos por perreros, que baten la mancha en diversas direcciones. El objetivo es que las piezas de caza, en su huida, intenten atravesar las líneas de monteros o sean avistadas por ellos.
A pesar de su planificación, la montería requiere máxima observación, atención, silencio y puntería por parte del cazador, ofreciendo a jabalíes y venados grandes posibilidades de escape.
*Rehalas
Una rehala está compuesta por 20-30 perros utilizados para batir las manchas y acosar a los animales. Se forman con canes de cruces de podenco y mastín, podenco y griffón, y mastín y griffón, con alano, boxer y dogo argentino (perros de agarre). Estas razas se caracterizan por su resistencia física, crucial para recorrer grandes distancias durante la montería. El número de rehalas varía según la mancha, pero lo habitual es entre 8-14 para 500 hectáreas.
Batida
La batida comparte similitudes con la montería, pero con algunas diferencias:
- Puede realizarse con o sin perros (a diferencia de la montería, donde las rehalas son esenciales).
- El terreno se bate en una sola dirección hacia una línea de cazadores.
- El terreno batido y el número de escopetas suelen ser menores que en la montería.
- En ocasiones, personas sustituyen a los perros, haciendo ruido para conducir las piezas hacia los cazadores.
Los jabalíes y, en algunas Comunidades, venados, gamos o corzos, son piezas habituales en las batidas.