Moral como conducta positiva de la persona humana consciente y libre
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Proceso de socializacion: Face de maduracion y adiestramiento que comvierte al niño en una persona competente para interactuar de forma adecuada con la sociedad de la que forma parte. Valor: Principio que tenemos en alta estima y al que procuramos ser fieles en nuestro comportamiento. Norma: Regla de conducta que solemos seguir al actuar. Interiorizacion: Aprendizaje creativo por parte del niño de los contenidos culturales propios de la sociedad en la que crece. Relaciones Interpersonales: Son las relaciones que mantenemos con otras personas alas que conocemos directamente y que nos conocen a nosotros del mismo modo. Respeto: Es la consideracion que debemos mostrar hacia los demas por el simple hecho de que son personas con ideas intenciones y sentimientos propios. Juesgos de suma cero: son aquellos en los que las ganacias de los jugadores que gana son siempre equivalentes a las perdidas de los que pierden. Juegos de suma positiva: son aquellos en los que las ganancias del conjunto de jugadores pueden ser superiores alas perdidas. Moral: conjunto de reglas de conducta que nos orienta, como una brujula, en el camino de la vida. Etica: muchas veces esta palabra se usa como sinonimo de moral pero en un sentido mas propio alude ala reflexion sobre las distintas formas de la moral que puede asumir el ser humano, asi como sobre la validez de cada una de ellas. Validez: es la consistencia teorica y al mismo tiempo la visibilidad practica de una doctrina moral. Moralidad: es una fotma de entender la moral priopia de cada individuo en cada grupo humano.
Nadie es una isla: -Los seres humanos no estamos hechos para vivir solos. Nesesitamos sel contacto con otros seres humanos para llevar una vida satisfactoria. -Para llegar a convertirnos en personas son precisos largos años de desarrollo y aprendizaje que nos preparan para desenvolvernos de forma de forma eficaz en nuestro medio social. -En el curso de ese proseso de socializacion, los seres humanos aprendemos y en buena medida nos identificacmos con los valores normas creencias de la sociedad en la que vivimos. Las relaciones interpersonales: -En el trato que esperamos recibir de otras personas reclamamos siempre una actitud de respeto por su parte. -En consecuencia tu tambien deberas mantener siempre una actitud de respeto y consideracion con todas las personas, pues esa es justamente la actitud que reclamas para ti mismo por parte de los demas. -Mas mas que intentar eliminar los conflictos, cosa que es imposible, debemos aprender a manejarlos bien para que no adopten formas destructivas y violentas. Por que nesesitamos tener moral: -La moral es el conjunto de reglas de conducta que nos orientan como una brujula en el camino de la vida. -Por eso si dispones de una moral clara y concreta tu paso por la vida sera vacilante y lleno de riesgos. -La etica nos obliga a reflexionar sobre nuestra propia moralalidad y a compararlas con otras.