Moral y Ética: Fundamentos, Diferencias y Niveles de Felicidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
1. Características de la Moral
La moral es un fenómeno social presente en todas las sociedades. Se compone de un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, evolucionando con el tiempo y variando entre diferentes sociedades y épocas históricas. Estas normas tienen como objetivo orientar la conducta de los miembros de una sociedad.
2. Características de la Ética
La ética se manifiesta en la mentalidad individual, representando un conjunto de normas, principios y razones que una persona ha reflexionado y establecido como guía para su propia conducta.
3. Semejanzas y Diferencias entre Ética y Moral
Los puntos en los que confluyen son los siguientes:
- En ambos casos, se trata de normas, percepciones y un deber ser.
- La moral es un conjunto de normas que una sociedad transmite de generación en generación, mientras que la ética es un conjunto de normas que un individuo ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
Puntos en los que difieren:
- La moral tiene una base social, siendo un conjunto de normas establecidas dentro de una sociedad que influyen en la conducta de sus miembros. La ética, en cambio, surge de la reflexión y elección personal.
- La moral actúa sobre la conducta desde el exterior o el inconsciente, mientras que la ética influye en la conducta desde la conciencia y la voluntad del individuo.
La Felicidad Humana
El ser humano está intrínsecamente orientado hacia la felicidad. Desde la perspectiva de la filosofía y la psicología, la felicidad se considera la consecuencia natural de un funcionamiento adecuado del ser humano. Se pueden distinguir tres niveles o tipos de felicidad:
a. Felicidad Sensible
Es la satisfacción y el placer derivados de las experiencias sensoriales.
b. Felicidad Espiritual
Es superior a la felicidad sensible y se alcanza mediante el desarrollo de las potencialidades humanas en un nivel suprasensible, como la inteligencia, la voluntad, el amor, la libertad, el arte y las virtudes.
c. Felicidad Profunda
Emana del núcleo de la identidad personal. Es una forma de felicidad más refinada que las anteriores y se experimenta cuando el individuo comprende su propia esencia a través de un conocimiento conceptual y atemático.