Moraleja de La Celestina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Juan de mena: puso en el mismo nivel la solemnidad y perfección latina. Su Lengua poética gran dificultad. Cmpone pmas amrsos 8sil·l. Laberinto de la fortuna.

Marques de Santillana: tnia vasta cltura, posedor amplisma blbiotek, era celebre entre ss contemporáneos. Primer experimentador de las formas métricas italianas.

conde Lucanor: 1335. Dicha obra nsta de 5 parts desiguales. 1ra (bucay) pregunta problema, contesta indirectamente, con un cuento y Juan Manuel remata la moraleja. Cuentos no autor. Autor reeleabora con gran personalidad cuentos, los imprime con gran viveza, adapta la moraleja que quiere tansmitir. /zorro y cuervo/

Jorge Manrique: Poeta cortesano. 50 composiciones, 8 silabas. Tema amor. Fama gracias a Coplas a la muerte de su padre. Reflexiona inexorabilidad de lsa muerte, fugacidad de las glorias terrenales y sobre la perdurabilidad del individiyo en la memòria de los demás. 40 coplas pie quebrado. Donde queda todo después de la meurte. Por la muerte de su padre.

Entradas relacionadas: