Moralidad: Normas, Valores y Comportamiento Humano
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
Moralidad: Comportamiento y Valores
La moralidad se refiere a comportarse de acuerdo con los preceptos establecidos y aceptados por la moral. La moral, por otro lado, es el conjunto de creencias y costumbres que guían a un individuo o grupo social, ayudándoles a distinguir entre acciones correctas e incorrectas.
Planos de la Moral: Normativo y Fáctico
La moral opera en dos planos:
- Normativo: Conjunto de reglas o deberes impuestos por la sociedad, como acatar las normas de una empresa. Este plano establece un "deber ser" y guía las acciones morales.
- Fáctico: Se refiere a las situaciones concretas de la vida cotidiana donde se aplican las normas morales.
Carácter Social de la Moral
La moral tiene un carácter social, ya que regula la conducta individual y las relaciones dentro de una comunidad. Los individuos se adhieren a principios, valores y normas específicos de su época y comunidad.
Origen Histórico de la Moral
La moral surge cuando los seres humanos forman sociedades y abandonan su naturaleza puramente animal. La necesidad de relacionarse con otros miembros de la comunidad lleva a la creación de reglas y normas que rigen el comportamiento y la convivencia.