Morfogénesis y Crecimiento Craneofacial: Teorías, Factores de Control y Maduración Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Maduración y Desarrollo Craneofacial

La maduración biológica es un proceso clave que influye directamente en el desarrollo del individuo, especialmente en la estructura craneofacial.

Indicadores de Maduración Biológica

  1. Desarrollo de caracteres sexuales secundarios: Incluye el inicio de la menarquia en la mujer.
  2. Tipo de cuerpo (Somatotipo): Es un factor importante en relación con el crecimiento facial.

Clasificación del Somatotipo en Relación al Crecimiento Facial

  1. Ectomorfo: Individuos altos y delgados.
  2. Mesomorfo: Individuos con una proporción corporal adecuada.

Control Morfogenético del Crecimiento Facial

El crecimiento y la forma del esqueleto craneofacial están regulados por una compleja interacción de factores:

  • Factores Genéticos Intrínsecos: Ejercen su efecto dentro de las propias células y determinan las propiedades inherentes de los tejidos.
  • Factores Epigenéticos: Son influencias de origen genético que actúan fuera del tejido óseo en crecimiento.
  • Factores Epigenéticos Locales: Por ejemplo, el proceso de inducción embrionaria, el desarrollo del encéfalo, los ojos y el oído interno.
  • Factores Epigenéticos Generales: Por ejemplo, las hormonas sexuales y las hormonas de crecimiento.
  • Factores Ambientales: Controlan o modifican la morfogénesis regulada por el genoma (ej. nutrición, fuerzas mecánicas).

Teorías Clave del Control del Crecimiento Craneal

  1. Teoría Genética

    Postula que el crecimiento está determinado principalmente por factores genéticos intrínsecos.

  2. Teoría Sutural (o de la Denominación Sutural)

    Según Sicher, esta teoría considera que, aparte del remodelado menor causado por factores ambientales locales (tales como las fuerzas musculares), el crecimiento del hueso es independiente e inmutable, siendo las suturas los centros primarios de crecimiento.

  3. Teoría Cartilaginosa

    Scott supuso que los factores intrínsecos que controlan el crecimiento estaban presentes solamente en el cartílago y en el periostio, siendo el cartílago el motor principal del crecimiento craneofacial.

Matrices Funcionales y Crecimiento Esqueletal

El crecimiento de la unidad esqueletal y del esqueleto craneofacial representa, en un momento dado, el resultado de las demandas funcionales impuestas por los tejidos blandos circundantes (matriz funcional).

Tipos de Matrices Funcionales

  • Matriz Periostal: Incluye los músculos.
  • Matriz Capsular: Incluye la fosa neurocraneal, así como las cavidades nasal, orbital, bucal y faríngea.

Conceptos Fundamentales en Biología del Desarrollo

Filogénesis

Se entiende por filogénesis el proceso de evolución del ser humano como especie. Es decir, cómo a través de cambios morfológicos, estructurales y funcionales del cerebro y de los órganos, el ser humano ha llegado a su forma actual, la del Homo sapiens.

Ontogénesis

La ontogénesis es el proceso de desarrollo del ser humano como individuo, abarcando desde el momento del nacimiento hasta la muerte (ancianidad). Al hablar de la evolución del individuo, se establece un criterio de generalidad y de normalidad que pretende incluir al mayor número de sujetos posible. La ontogénesis, de este modo, fija una serie de momentos o fases en el desarrollo individual como consecuencia del estudio amplio de los sujetos.

Entradas relacionadas: