Morfología de la Célula Eucariota: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Morfología de la Célula Eucariota

La célula eucariota se caracteriza por su compleja organización interna, presentando una variedad de estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describe la morfología de sus principales componentes:

Matriz Extracelular

La matriz extracelular se compone principalmente del glucocálix, formado por glucoproteínas y glucolípidos. Su función principal es el reconocimiento celular.

Pared Celular

Presente en células vegetales (celulosa) y hongos (quitina), la pared celular es una gruesa capa de polisacáridos que proporciona rigidez y forma a la célula.

Membrana Plasmática

Compuesta por una doble capa lipídica (fosfoglicéridos), la membrana plasmática regula el intercambio de sustancias mediante procesos como la endocitosis y la exocitosis.

Citoplasma

El citoplasma comprende el hialoplasma (líquido interior) y los siguientes organelos celulares:

  • Ribosomas: Organelos globulares formados por ARN y proteínas, responsables de la síntesis de proteínas.
  • Retículo Endoplasmático (RE): Conjunto de tubos que se extienden por todo el citoplasma. El RE rugoso, con ribosomas adheridos, se encarga de la síntesis y transporte de proteínas. El RE liso, sin ribosomas, se encarga de la síntesis y transporte de lípidos.
  • Aparato de Golgi: Empaqueta material de reserva y organiza la circulación celular.
  • Lisosomas: Vesículas globulares que contienen enzimas hidrolíticas, responsables de la digestión celular.
  • Vacuolas: Organelos globulares que almacenan material de reserva.
  • Centrosoma: Presente solo en células animales, consiste en dos centriolos que participan en el movimiento de los cromosomas durante la división celular.
  • Mitocondrias: Organelos de forma alargada con doble membrana. La membrana interna presenta repliegues llamados crestas mitocondriales. En la matriz mitocondrial se lleva a cabo la respiración celular (materia orgánica + O2 → H2O + CO2 + ATP). Contienen ADN mitocondrial, de herencia materna.
  • Cloroplastos: Presentes solo en células vegetales, son organelos similares a las mitocondrias, con doble membrana y sacos aplastados en su interior que contienen pigmentos fotosintéticos. Aquí se realiza la fotosíntesis.
  • Peroxisomas: Vesículas que contienen enzimas (catalasas y oxidasas) que descomponen las formas tóxicas del oxígeno.

Núcleo

El núcleo contiene los siguientes componentes:

  • Membrana Nuclear: Regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
  • Nucleoplasma: Líquido interior del núcleo que contiene ácidos nucleicos y ribosomas.
  • Nucleolo: Sintetiza y ensambla los ribosomas.
  • Cromatina: ADN en forma de filamentos, que se organiza en cromosomas durante la división celular.

Entradas relacionadas: