Morfología y Ciclo de Vida de los Parásitos Intestinales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB
Trichuris trichiura
Adultos: Holomarios, cilindriformes, 2/3 anteriores del cuerpo estrecho y 1/3 posterior más ancho. En el extremo anterior se encuentra el orificio bucal, que carece de labios y presenta una lanceta retráctil.
- Macho: La parte posterior está enrollada ventralmente y tiene una espícula copuladora lanceolada.
- Hembra: Termina en cono.
Huevos: Ovalados, con cutícula lisa y gruesa de doble contorno, oscuros. Los extremos presentan engrosamientos mucoides transparentes. En su interior se observan células fecundadas.
Parasitismo
Tricocefalosis
E.I
Huevo embrionado con larva
Ancylostoma duodenale
Cilindriforme, delgado en su porción anterior y curvado hacia el dorso en forma de gancho, de allí el nombre de uncinarias. No tienen labios, tienen una cápsula bucal con dientes a nivel de la cápsula y el esófago. Se abren glándulas que secretan anticoagulantes. El extremo posterior del macho presenta una bolsa copulatriz acampanada que contiene órganos copuladores. La cápsula bucal es bien desarrollada y presenta un par de dientes situados a cada lado de la línea media y en el borde dorsal un diente esofágico poco prominente. La hembra termina en forma de cono, el ano es subterminal. El macho tiene una bolsa copulatriz con dos espículas cortas divergentes.
Necator americanus
Más pequeño que A. duodenale, curvatura anterior más pronunciada, cápsula bucal más pequeña, dos láminas cortantes en el borde ventral y en el dorsal una lanceta triangular a cada lado y un diente esofágico central prominente.
Huevos: Ovalados, cubierta lisa, fina, única y traslúcida, con un espacio entre la cáscara y el contenido se ven blastómeros.
- Larva rabditoides: Vestíbulo bucal largo, primordio genital pequeño, se alimenta y tiene movimientos lentos.
- Larva strongyloides: Extremo posterior puntiagudo, no se alimenta, movimientos rápidos.
Parasitismo
Uncinariosis
E.I
Larva strongyloide
Strongyloides stercoralis
Adultos:
- Hembra parásita: Filiforme, transparente, boca con tres labios, esófago cilíndrico, aparato genital doble.
- Hembra de vida libre: Boca con tres labios, esófago rabditoide, vulva a mitad del cuerpo.
- Macho de vida libre: Fusiforme ancho, esófago rabditoide, aparato genital sencillo, extremo posterior con dos espículas cortas.
- Larva rabditoides: Extremo anterior romo, vestíbulo bucal corto, esófago rabditoide, primordio genital grande, se alimenta de detritus y bacterias, movimientos lentos. No invade músculos ni piel.
- Larva strongyloide: Extremo anterior con un estilete, no tiene cavidad bucal, esófago cilíndrico, no come, extremo posterior con forma bífida.
Huevos: Ovalados, cubierta lisa y fina transparente.
Schistosoma mansoni
Morfología externa
- Macho: Blanco lechoso, aplanado, tegumento con tubérculos y espinas, región anterior con una ventosa oral y otra ventral, los bordes laterales forman un canal ginecóforo.
- Hembra: Cilindrica, dos ventosas (una oral y otra ventral), superficie casi toda lisa, espinas a nivel de las ventosas y en el extremo posterior.
Morfología interna
Aparato digestivo incompleto (no tiene ano). El macho no tiene órgano de cópula. La hembra tiene un ovario.
Huevo: Ovalado, marrón amarillento, espolón lateral cerca del polo posterior.
- Miracidio: Ovalado, superficie con cilios, con diferenciación sexual.
- Esporocisto: Saco germinal.
- Cercaria: Cuerpo y cola bifurcada, dos ventosas, glándulas de penetración, pierde la cola (metacercaria).
Parasitosis
Esquistosomosis mansoni o bilharziosis.
Hymenolepis nana
Adulto: Platelminto pequeño, con escólex, cuello y cuerpo.
- Escólex: Pequeño y romboidal, cuatro ventosas, el rostro es retráctil con una corona de ganchos en forma de llave de tuerca.
- Cuello: Largo y delgado.
- Cuerpo: Formado por 100 a 200 anillos más anchos que largos.
- Anillo inmaduro: Presenta un esbozo de los genitales.
- Anillo maduro: Tres masas testiculares y ovario bilobulado.
Huevos: Hialinos, elipsoidales o esféricos, cubierta lisa, en el interior está la oncosfera o embrión hexacanto. Embrión rodeado por una membrana lipoproteica.
- Cisticercoide: Piriforme, en el interior está el escólex invaginado con corona de ganchos, carece de líquido.
Parasitosis
Himenolepiosis.
Taenia solium
Adulto: Aplanados, acintados, blancos amarillentos, formados por escólex, cuello y estróbilo.
- Escólex: Pequeño, ovoide, cuatro ventosas, rostro pequeño, doble corona de ganchos en forma de hoz.
- Cuello: Corto y delgado.
- Estróbilo: 800 a 900 anillos.
- Anillos inmaduros: Rectangulares con esbozo de los genitales.
- Anillos maduros: Cuadrados, dos lóbulos ováricos y uno accesorio, ootipo.
- Anillos grávidos: Rectangulares, útero con 8 a 10 ramificaciones.
Taenia saginata
Adultos: Aplanados dorsoventralmente, acintados, color blanco amarillento, con escólex, cuello y estróbilo.
- Escólex: Cuadrado, cuatro ventosas, sin rostro ni ganchos.
- Cuello: Más largo que en T. solium.
- Estróbilo: 1000 a 2000 anillos.
- Anillo inmaduro: Rectangular, más ancho que largo, posee esbozo de los genitales.
- Anillo maduro: Cuadrado, no posee lóbulo ovárico, esfínter vaginal, 300 a 400 testículos.
- Anillo grávido: Tiene 15 a 20 ramificaciones uterinas.
Huevos: Esféricos, cubierta radiada, en el interior un embrión hexacanto.
- Larva de T. solium (cisticerco): Vesícula traslúcida ovoide, escólex invaginado con ganchos y rostro rodeado de una cápsula de tejido conectivo, se asemeja a una perla.