Morfología Detallada del Diente Canino Mandibular Inferior
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Canino Inferior (Mandibular)
Cara Vestibular
El diámetro mesiodistal del canino mandibular es inferior al del canino maxilar. El canino mandibular es más ancho mesiodistalmente que los incisivos mandibulares.
El perfil mesial de la corona está en línea recta con el mismo perfil de la raíz, con el área de contacto mesial cerca del ángulo mesioincisal. La línea cervical labial se curva semicircularmente hacia apical.
Posee una raíz más corta y puntiaguda.
Cara Lingual
La cara lingual del canino mandibular es aplanada, semejante a las caras linguales de los incisivos mandibulares. El cíngulo es liso y poco desarrollado. Las crestas marginales destacan poco, al igual que la cresta lingual, excepto al acercarse a la punta de la cúspide.
La parte lingual de la raíz es relativamente más estrecha que la del canino maxilar.
Cara Mesial
El canino mandibular está menos curvado vestibularmente en la corona, con una pequeña curvatura inmediatamente por encima de la línea cervical. El perfil lingual de la corona está curvado de la misma forma que en el canino maxilar, pero en diferente grado.
El cíngulo no es tan pronunciado. La parte incisal de la corona es más delgada vestibulolingualmente, lo que contribuye a que la cúspide parezca más puntiaguda y la cresta de la cúspide, más delgadas.
La punta de la cúspide está muy centrada sobre la raíz, en algunos casos con una situación lingual comparable a la situación de los bordes incisales de los incisivos mandibulares.
La línea cervical se curva hacia incisal en mayor grado que en los caninos maxilares. Las raíces de estos dos dientes son muy parecidas vistas por su cara mesial, con la posible excepción de tener la punta más aguda.
La depresión de desarrollo mesial de la raíz del canino mandibular es más pronunciada y, a veces, más honda.
Cara Distal
La cresta marginal es más cóncava. Presenta un surco de desarrollo pronunciado. La línea cervical presenta menor curvatura hacia la cúspide.
El borde incisal es extremadamente agudo al erupcionar, pero se desgasta más rápido que el de la cara mesial, y presenta una inclinación vestibulocervical.
- Aproximadamente del mismo ancho vestibulolingual (V-L) que la cara mesial, pero es más corta en sentido inciso-cervical (I-C).
- El área de contacto es cercana al borde incisal, aproximadamente a la mitad entre vestibular y lingual.
- Dentro de los bordes, es más corta inciso-cervicalmente (I-C) que la superficie mesial.