Morfología: Diferencias entre morfemas y afijos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Función de los morfemas

Los morfemas desempeñan diversas funciones, como la de género. Una de las más importantes es la función de actualización, que consiste en relacionar los lexemas con el universo del discurso. Mientras que los lexemas categorizan la realidad, los morfemas los contextualizan y les otorgan una categorización sintáctica. Es decir, los morfemas actualizan y los lexemas categorizan.

Existe además una diferencia intralingüística, que varía según la lengua. En español, las unidades de "tipo I" (aquellas con variación derivativa mediante sufijos léxicos) se caracterizan por tener sufijos considerados signos. Un signo es la combinación estable de un significante (parte fónica) y un significado (parte conceptual), en una relación de interdependencia. Todos los afijos, unidades que se añaden a la palabra primitiva para formar un derivado, son signos. Poseen una parte fónica asociada a un significado. En cambio, los significados morfológicos generalmente forman una unidad indivisible, difícil de conceptualizar como un signo.

Afijos vs. Morfemas

Diferencias clave:

  • Obligatoriedad: Los afijos son optativos, mientras que los morfemas son obligatorios.
  • Forma: Los afijos siempre se presentan como signos (significante y significado), mientras que los morfemas no siempre tienen una expresión diferenciada asociada a su contenido.
  • Autonomía: Los afijos son dependientes y no pueden combinarse solo con un morfema. Necesitan un lexema.
  • Combinación: Los afijos pueden combinarse entre sí para formar una unidad nueva (confijos), mientras que los morfemas no pueden combinarse entre sí; necesitan un lexema.
  • Función: Los afijos crean unidades léxicas nuevas, que pueden diferir significativamente de la palabra primitiva original.

En resumen, los afijos son signos optativos, dependientes y combinables entre sí, que sirven para derivar nuevas palabras. Los morfemas, en cambio, son obligatorios, no siempre presentan una forma dual de significante y significado, no son autónomos ni combinables entre sí, y su función principal es actualizar el significado de los lexemas.

Entradas relacionadas: