Morfología en Español: Estructura, Categorizadores y Flexión de las Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Morfología: Disciplina de la gramática que estudia la estructura interna de las palabras, sus variantes, los segmentos que las componen y las formas que adquieren cuando se combinan. Se ocupa de ver las palabras como categorías gramaticales, así como de los categorizadores gramaticales que tienen.

Categorizadores y Categorías Gramaticales

Categorizadores: Causantes de las categorías gramaticales, dentro de los cuales hay algunos que solo afectan a algunas de estas categorías.

  • Sustantivo: Categoría gramatical flexiva que constituye el género y número. Hay sustantivos comunes (contables y no contables, individuales y colectivos, concretos y abstractos) y propios (realidad única o propia).
  • Adjetivo: Categoría gramatical flexiva que recibe los categorizadores de género y número por concordancia formal y tienen la función de calificar la realidad. Hay epítetos, explicativos y especificativos. Propiedad específica del adjetivo: El grado, habiendo grado positivo (neutro), comparativo (superioridad, inferioridad o igualdad, habiendo comparativos sincréticos) y superlativo (absoluto y relativo).

El Género

Categorizador gramatical propio de sustantivos, adjetivos, determinantes y pronombres. Hay masculino y femenino en español; el neutro solo existe para "lo", pronombres personales y demostrativos, y cuantificadores.

  1. Sustantivos comunes en cuanto al género: Designan a hombres y mujeres sin distinguir el sexo; la flexión está en el determinante (el estudiante / la estudiante).
  2. Sustantivos ambiguos en cuanto al género: Pocos y raros; usados con el mismo significado, pueden ser ambiguos en cuanto al género (el maratón / la maratón).
  3. Sustantivos epicenos: Sustantivos de un género que designan seres vivos y no poseen marca formal que determine el sexo (un búho).
  4. Género que designa seres inanimados: La gramática permite usar masculino o femenino según el uso (todo Zaragoza / toda Zaragoza).

El Número

Categorizador gramatical propio de sustantivos, adjetivos, pronombres, determinantes y verbos. En español hay singular y plural.

  1. Singularia Tantum: Sustantivos existentes solo en singular, como sed o salud.
  2. Pluralia Tantum: Sustantivos existentes solo en plural, como añicos y víveres.

Flexión Verbal

El verbo en español tiene flexión de número, persona, tiempo, modo y aspecto. Hay conjugación regular, formada por paradigmas de formas flexivas para los distintos tiempos, y conjugación irregular, que no se ajusta a dichos paradigmas. La irregularidad puede ser vocálica, consonántica o mixta.

Entradas relacionadas: